"Hecho en Cuba": una apuesta por posicionar productos nacionales

Compartir

ACN - Cuba
José Manuel Lapeira Casas
112
24 Noviembre 2025

La Habana, 24 nov (ACN) Como una plataforma orientada a visibilizar en el mercado internacional las potenciales de los productos y servicios que brinda Cuba, fue inaugurada hoy el Área Temática "Hecho en Cuba", en el contexto de la XLI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025).

    A la apertura de este espacio, uno de los cinco ejes temáticos en esta edición del mayor evento comercial de Cuba y la región, asistieron Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria (Minal), Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industria (Mindus), Débora Rivas Saavedra, viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), y como invitado especial Denis Christel Sassou Nguesso, ministro de Cooperación Internacional y Asociación Público-Privada del Congo, entre otras autoridades.

   López Díaz destacó en esta iniciativa una plataforma que muestra a esa Cuba que, ante la adversidad agravada por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos, produce, se encadena, innova y se abre al mundo, con propuestas nacionales de calidad y valor agregado para su comercialización.

   Resaltó además en ello una experiencia renovadora, un testimonio de la capacidad nacional de resiliencia y visión de futuro hacia el fortalecimiento y diversificación de la economía cubana.

    El titular del Minal transmitió la confianza de materializar, con el acompañamiento de los socios, negocios concretos que aprovechen de manera óptima las capacidades productivas del país, para consolidar los mercados tradicionales e incursionar en otros nuevos con potencial de crecimiento para la oferta exportable cubana.
     Reafirmó asimismo la voluntad de incorporar nuevos productos, a la cartera habitual, como la miel de abeja, los servicios informáticos, otras áreas de la industria, los servicios profesionales, entre otros que demuestran el potencial de la mayor de las Antillas para insertarse y permanecer en los principales mercados.

   Sassou Nguesso agradeció a las autoridades cubanas por la invitación a la Feria, oportunidad que calificó de ideal para reencontrarse con los empresarios del país con el objetivo de para reforzar la cooperación en diferentes sectores.

    Ponderó así las oportunidades que brinda está vitrina para conocer productos de la nación caribeña y potenciar intercambios con el sector empresarial socialista y los actores privados de la economía a la vez que enunció el compromiso de su país de reforzar los vínculos en cuanto a la colaboración y la búsqueda de opciones de negocios mutuamente provechosas.

   De igual manera, se realizó el lanzamiento del brouchure de "Hecho en Cuba" que integra 248 productos de más de 70 empresas nacionales.