Fortalece Cuba gestión de gobierno con la transformación digital

Asamblea Nacional del Poder Popular

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora | Foto: Luis JIMÉNEZ
80
16 Julio 2025

La Habana, 15 jul (ACN) La ampliación de los servicios en las pasarelas de pagos nacionales, de las capacidades del dorsal nacional de fibra óptica y la capacitación de más de cuatro mil  300 docentes en competencias digitales constituyen avances en la transformación digital.

   En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, las comisiones de Atención a los Servicios y de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, realizaron hoy un repaso sobre la implementación de la política en Cuba para la Transformación Digital, la Agenda Digital y la Estrategia para el Uso de la Inteligencia Artificial (IA).

   Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones,  resaltó otras potencialidades como el desarrollo de soluciones tecnológicas para el pago digital de los turistas en el país, el incremento de entidades que prestan servicios de ciberseguridad y la culminación del proceso de migración de la infraestructura bancaria.

   La titular se refirió a la creación de espacios de eventos nacionales e internacionales para la discusión, debate y presentación de trabajos científicos relacionados con la educación y la economía digital, y la introducción como propuesta de la IA como asignatura en los centros de estudio.

   Con respecto a la implementación de esta política, Annie Garcés, diputada por el municipio de La Habana del Este, enfatizó en problemáticas como la negativa de un gran número de entidades comerciales a la aceptación de los pagos digitales.

  Raydel Montesino, diputado por el municipio de Playa, destacó la necesidad de regularizar el uso de la IA y resaltó también que la población demanda ser actualizada sobre como a partir de los ingresos se fortalecen la infraestructura y la conectividad.

   La aprobación de la política para la Transformación Digital, la Agenda Digital Cubana y la Estrategia para el Desarrollo y Uso de la Inteligencia Artificial por el Consejo de Ministros de la República de Cuba, ha servido para acompañar los principales procesos económicos y sociales mediante el uso intensivo de las nuevas tecnologías.