Expone Copextel soluciones inteligentes para destinos turísticos

Compartir

ACN - Cuba
Bárbara Vasallo | Fotos: de la autora
871
30 Mayo 2025

La Habana, 30 may (ACN) Sistemas de videovigilancia de última generación que combinan cámaras de seguridad con análisis avanzado de vídeo y de control son algunas de las soluciones inteligentes para destinos turísticos presentadas por la Corporación Copextel en la V Feria Internacional de Hostelería y Restauración (HostelCuba 2025), que concluye hoy.

   En HostelCuba 2025, con sede desde el 27 de mayo en el recinto ferial Pabexpo, de esta capital, los expertos de la corporación cubana intercambiaron con asistentes al encuentro y mostraron soluciones prácticas en las que trabajan desde hace algún tiempo con el sector del turismo en el país.

   Fidel Yedra Gutiérrez, vicepresidente de Copextel, explicó a la prensa acreditada que hoy se ofrecen recursos que integran varias líneas tecnológicas como las cámaras, televisión, supervisión, clima y electricidad y fuentes renovables de energía, a diferencia de 20 años atrás, cuando todo era por separado.

   Refirió experiencias positivas con el turismo, como el funcionamiento del primer sistema de paneles híbridos fotovoltaicos térmicos en Cuba.

   Históricamente existían los que generaban electricidad y el calentador de agua, ahora se integran en un mismo panel, lo que significa eficiencia en el uso del espacio, medir los parámetros de generación del sistema e interactuar para en determinados momentos adoptar decisiones de la operación, puntualizó.

   Daniel Alejandro Sierra Perera, joven especialista de la entidad, conversó sobre el IOT, o Internet de las cosas, proyectos que desarrollan como tarjetas para abrir las cerraduras, comunes en muchas instalaciones hoteleras, aplicaciones de seguridad que tienen reconocimiento de patrones y otros que tributan a ese concepto.

   Durante su presentación "IOT en el turismo cubano, soluciones inteligentes para destinos competitivos" expuso la videovigilancia diseñada para reflejar su capacidad inteligente y enfoque en una seguridad proactiva, predictiva y adaptativa, con aceptación entre los asistentes al evento.

   La conectividad limitada, los costos iniciales elevados de esas inversiones y el insuficiente capital humano especializado constituyen actualmente los principales problemas que enfrentan para el desarrollo, dijo, pero la capacitación del personal es una constante como el empeño para superar los desafíos y alcanzar la soberanía tecnológica.