Mayabeque, 1 oct (ACN) La universidad como motor del desarrollo del agroturismo y del turismo rural constituye un ejemplo vivo del poder de las alianzas entre pueblos, academias y territorios.
Humberto López-Tirone, presidente del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural (Iberoatur), reconoció hoy la importancia de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH), ubicada en la provincia de Mayabeque, en la consolidación del turismo de naturaleza, de montaña y comunitario.
Desde la propia UNAH, López-Tirone rememoró sus visitas en múltiples ocasiones a esa casa de altos estudios y las catalogó como un gran honor.
El presidente de Iberoautur resaltó que al cierre del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, el venidero 5 de octubre, los participantes no solo contarán con conocimientos de docencia, sino también de la decencia, la humanidad y del coraje de todo el pueblo cubano.
Como parte de la tercera jornada del evento se celebró el panel “Avances del agroturismo y otras formas de Turismo Rural en Iberoamérica como respuesta a la inclusión comunitaria y al desarrollo sostenible”, a cargo de panelistas de Panamá, España, Brasil y Cuba, en el Centro de Posgrado “Juan Pedro Carbó Serviá” de la UNAH.
Durante la ocasión, los miembros de Iberoatur presentes rindieron homenaje a Humberto López- Tirone por su labor al frente de las 10 ediciones de estos encuentros iberoamericanos.
El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural cuenta con la presencia de 22 naciones del mundo y representa el compromiso de Cuba con un modelo comunitario sostenible, inclusivo y resiliente.