Isla de la Juventud: Avanza recuperación de generación eléctrica 

Compartir

ACN - Cuba
Ana Esther Zulueta I Foto de la autora
42
21 Noviembre 2025

Nueva Gerona, 21 nov (ACN) Las labores de mantenimiento y reparación en las unidades de generación de Isla de la Juventud avanzan a fin de incrementar la disponibilidad eléctrica del territorio, informó a la Agencia Cubana de Noticias Fermín Molina Alfonso, director de la Unidad Empresarial de Base Despacho en la empresa local.

   Apuntó el ingeniero que en la unidad seis de las plantas MAN se resolvió la mayoría de los problemas en la caldera, lo que permitió ponerla en funcionamiento y generar vapor para el calentamiento del fuel oil. 

   Actualmente se encuentran operativas tres unidades MAN con el combustible recibido recientemente por vía marítima, aunque los trabajos iniciales para su puesta en marcha provocaron cierta demora en la estabilización del servicio, expuso.
   Refirió que gracias a estos avances, desde ayer no ha sido necesario afectar circuitos durante gran parte del día; sin embargo, a partir de la tarde fue preciso interrumpir 0.60 MW y en el horario pico nocturno persiste el déficit de disponibilidad, lo que obliga a mantener afectaciones.

   La brigada de mantenimiento trabaja de manera intensiva en la unidad uno de la planta Hyundai, que no pudo concluirse ayer, pero se prevé que esté disponible hoy. Otra unidad de la misma planta también será intervenida esta semana, con el compromiso de ponerla operativa lo antes posible, apuntó el ingeniero.

   Por otra parte, la brigada encargada de las máquinas MTU informó que concluyó las pruebas técnicas del equipamiento trasladado para su reparación en La Habana y está lista para regresar en el próximo viaje de la patana, para trabajar en las unidades de La Fe y continuar las labores en las de Nueva Gerona, lo que permitirá reforzar progresivamente la capacidad de generación actualmente limitada, dijo.
   Acotó que estas acciones forman parte de los esfuerzos del sistema eléctrico para garantizar mayor estabilidad en el suministro y reducir las afectaciones a la población.