Con el sello de La Esperanza, la solidaridad llegará a oriente

Compartir

ACN - Cuba
Oscar Alfonso Sosa I Foto del autor
40
21 Noviembre 2025

Fomento, Sancti Spíritus, 21 nov (ACN) Un donativo valorado en más de dos millones 200 mil pesos y que incluye disímiles artículos fabricados en sus propios talleres llegará desde la Cooperativa NO Agropecuaria (CNA) La Esperanza, de esta localidad, para los afectados por el huracán Melissa en la región oriental de Cuba.

   Alina Díaz Santana, secretaria de la Asamblea General de Socios de la CNA, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que el envío incluye juegos de comedor de diversos modelos, cunas para niños, almohadas, escobillones, colchones personales y cameros, módulos de butacas, banquetas, cestos plásticos, sillas de baño para enfermos y para personas en situación de discapacidad.

   Desde que conocimos los daños del evento hidrometeorológico en esos territorios compartimos la iniciativa del donativo con los socios y la respuesta fue unánime, tal como ha sucedido en varias oportunidades cuando otros fenómenos afectaron al país, acotó.

   La directiva manifestó que a partir de ese momento se organizaron sesiones de trabajo en el tiempo libre de los socios para completar los artículos previstos, los cuales serán transportados por la propia cooperativa.

   Mientras, insistió en que este pequeño aporte lleva el sello distintivo de productos de alta calidad elaborados a partir del reciclaje de plásticos, su principal materia prima.

   El espíritu de solidaridad con los más necesitados y el humanismo son valores que forman parte de la genética del colectivo de La Esperanza, entidad que siempre ha respondido con sus producciones tras el paso de ciclones y también en la solución a problemáticas de los sectores de la Salud, Educación y actividades productivas específicas.

   El año pasado estuvimos en Guantánamo, cuando el huracán Oscar afectó a ese territorio, con un cargamento de muebles y otros útiles imprescindibles para los damnificados, apuntó Díaz Santana, ahora volvemos al oriente del país y estaremos donde situaciones de este tipo reclamen de nuestro aporte.

   Creada en 2014, la cooperativa acumula distinciones por su gestión productiva, sus innovaciones, pero también por su voluntad para ayudar y contribuir en todo momento.

   Mediante máquinas diseñadas y renovadas constantemente por sus socios, la CNA de Fomento transforma el plástico en bienes de utilidad social que gozan hoy de gran aceptación entre la población y en otras ramas de la economía como la agricultura y la pesca.