Laodany Arias Tamayo
1026
01 Diciembre 2023

Las Tunas, 1 dic (ACN) La Empresa Integral Agropecuaria, Agroint, estableció contratos y cartas de intenciones con empresarios y firmas de Centro América y otros mercados internacionales, durante la primera jornada de la Tercera Feria de la Industria y el Comercio, Las Tunas 2023.   

   Con el carbón vegetal como líder de sus productos exportables y la consolidación del ají picante chile habanero entre las preferencias de sus clientes, la entidad se afianza como imponente eslabón en la solvencia económica de la provincia.

   El director de Exportaciones e Importaciones de Agroint, Argel Pupo Rodríguez, detalló en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que el carbón destaca por su alta demanda en diversos formatos, distribuido en más de nueve operaciones realizadas durante este año.

   Además del chile habanero, puntualizó el directivo, trabajamos en el impulso de productos como el boniato rojo y el aguacate, a la vez que buscamos nuevos mercados para la comercialización del limón persa, de gran calidad y con notables volúmenes en el territorio.   

   Esta Feria es una amplia oportunidad de negocios, pues Agroint no es solo una empresa importadora y exportadora del Ministerio de la Agricultura, sino que también ofrece servicios a los demás sectores económicos y productivos de la provincia y el país, destacó Pupo Rodríguez.    

   La entidad trabaja además en el montaje de máquinas para la elaboración de materiales y piezas de cerámica, entre los que incluyen ladrillos y adoquines en el municipio de Jobabo, en el sur de Las Tunas, para su posterior venta en la red minorista y en los mercados de la región.

   Durante las próximas jornadas de la Feria, hasta el domingo, Agroint prevé la socialización de su cartera de negocios y la firma de proyectos que garanticen su permanencia en el mercado internacional con productos de calidad, y en operaciones comerciales con carácter ascendente.