Camagüey, 26 oct (ACN) La Empresa Eléctrica de Camagüey (EEC) y sus trabajadores en todo el territorio se alistan, a través de la aplicación de las medidas correspondientes, para enfrentar los posibles efectos del huracán Melissa, entre las cuales destacan la protección de la infraestructura, aseguramiento de medios de transporte y la alimentación del personal.
Como parte de las acciones, ya en fase de alerta ciclónica, quienes laboran en cada entidad protegieron los paneles fotovoltaicos de los parques solares de la EEC, y los demás enclaves de ese tipo, pertenecientes a la Empresa de Fuentes Renovables de Energía.
Según confirmó la institución en su canal de Telegram, el parque solar Luaces, ubicado en el sureño municipio de Vertientes, el más grande de la provincia´, inaugurado en mayo último, está preparado tras efectuarse las faenas de amarre de los módulos fotovoltaicos, por operadores y especialistas a fin de atenuar los posibles daños que pudiera ocasionar el paso del huracán.
Por su parte, el consejo de dirección de la empresa territorial indicó que cada municipio debe asignar un celador, y más de uno en la cabecera provincial, debido a su complejidad, con el objetivo de recorrer las líneas eléctricas luego del impacto del fenómeno meteorológico y detectar las afectaciones de los vientos y lluvias.
A partir de esa información, las brigadas de linieros que se constituyen intervienen en la realización de las reparaciones, de ahí la determinación previa de sus integrantes y los directivos que van a dirigirlas, además de los que permanecerán en los municipios, dirigiendo las distintas tareas.
Los planes y protocolos orientados comprenden también el aseguramiento de agua potable y alimentos para los despachadores, operadores de subestaciones, del personal de los parques fotovoltaicos, y otras dependencias del sector.
De igual modo, se potencian las publicaciones durante todo el día en el Canal Empresa Eléctrica de Camagüey, en Telegram, donde la población puede acceder a información actualizada sobre los partes del Instituto de Meteorología, la evolución del huracán, y el quehacer de la entidad en medio de esta situación y de la del Sistema Eléctrico Nacional.
