Analiza Valdés Mesa producción de alimentos en Holguín

Compartir

ACN - Cuba
Claudia Laura Rodríguez Zaldivar | Foto: Autora
206
12 Marzo 2025

Holguín, 12 mar (ACN) Se cuenta con lo más importante que es el agua y la tierra, pero no se está produciendo, apuntó hoy Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente de la República, en visita de trabajo a Holguín.

   Como parte de un recorrido por entidades encargadas de garantizar de forma local la alimentación del pueblo, Valdés Mesa llegó a los municipios de Mayarí y Báguano donde chequeó el avance del cultivo de granos, que aún no alcanza los indicadores requeridos, y el de la zafra.

   En su paso por la Unidad Empresarial de Base (UEB) Agroindustrial de Granos de Mayarí intercambió con trabajadores de la institución y se interesó por el desempeño y proyecciones de la entidad municipal en la constitución de fincas de autoconsumo y unidades ganaderas, así como la contratación de formas productivas.

   Al conocer que la entidad cuenta con cerca de tres mil tenedores de tierra, Valdés Mesa insistió en que la incorporación de agricultores no debe detenerse hasta abastecer los mercados con todos los renglones alimentarios que necesitan los cubanos para una adecuada nutrición.

   En el consejo popular mayaricero de Guaro, sitio donde se cultivan alrededor de 140 hectáreas de terreno de arroz correspondientes a la institución, el miembro del Buró Político conversó con el usufructuario Félix Zayas Castillo, de 72 años de edad.

   Con cinco hectáreas empleadas en la labor, el arrendatario informó que ha obtenido una cifra superior a las dos toneladas sin utilizar fertilizantes químicos y el desarrollo de la cosecha fundamentalmente a mano.

   El dirigente añadió que sembrar es la única manera de reducir costosas importaciones y proveer la canasta familiar normada y llamó al incremento de subproductos que eviten la inflación de precios y permitan la obtención de beneficios para el campesino.

   Instó además a aprovechar la ubicación de la UEB, en las cercanías del Trasvase Este-Oeste, con el recurso hidráulico garantizado durante todo el año, para diversificar cultivos e impulsar la crianza pecuaria de la cual se obtienen un grupo de insumos de valor añadido que poseen mayor demanda en sectores como el turismo.

   La agenda de trabajo incluyó una visita al Central Fernando de Dios, en Báguano, donde se preocupó por las causas del retraso del proceso de molienda, entre ellas la poca disponibilidad de agua y la aparición de salideros en tuberías, ante lo cual comentó que para Holguín, provincia con un millón de habitantes, es vital el pronto recomienzo de esta actividad industrial.

   Los centrales tienen que fabricar azúcar acotó, a lo que agregó que la nororiental región exhibe uno de los mayores rendimientos en la agricultura cañera del país, por lo que el recurso se encuentra disponible, solo hay que explotarlo y rescatar el pasado histórico del ingenio holguinero, único que esta vez participa en la campaña.

  Acompañaron al vicepresidente cubano Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario de la provincia; Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora de Holguín, entre otras autoridades gubernamentales.