Boletín cultural de la Agencia Cubana de Noticias

Compartir

ACN - Cuba
Redacción ACN
65
03 Julio 2025

La Habana, 3 jul (ACN) La Agencia Cubana de Noticias ofrece su Boletín cultural con las informaciones destacadas del sector para la jornada de hoy.
 

---Desde hoy, 44 Festival del Caribe en Santiago de Cuba

   La 44 edición ininterrumpida del Festival del Caribe inició hoy en Santiago de Cuba hasta el próximo 9 de julio, dedicada a Curazao, nación con una participación sobresaliente en varias ocasiones y una cultura popular tradicional emblemática en la región.

   Durante la gala inaugural en el Teatro Heredia, se entregó el Premio Internacional Casa del Caribe 2025 a Jorge Berenguer Cala, de conjunto con un programa que incluye la apertura de la exposición Cimarrónica, del Premio Nacional de Artes Plásticas Alberto Lescay con el grabador Joaquín Bolívar Thomas y el escultor Giovanni Abath como invitados; además de un concierto del grupo Síntesis en el Parque Céspedes.

   Con la participación de más de 400 invitados extranjeros, la Fiesta del Fuego se posiciona como único evento de su tipo en el país donde participan casi todas las expresiones de la cultura popular tradicional cubana.

---Se renueva "Rutas y Andares" en su edición 25

   El proyecto de verano "Rutas y Andares", organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), celebra su aniversario 25 con una programación estival renovada dirigida a las familias, y con opciones inclusivas para todos los públicos, del 8 de julio al 30 de agosto.

   Según explicó Katia Cárdenas Jiménez, directora de Gestión Cultural de la OHCH, el proyecto “Somos uno” invitará a niños y adolescentes sin cuidado parental al Museo Napoleónico, mientras que los "Niños Guías del Patrimonio" mostrarán sus conocimientos en el Museo Casa Natal de José Martí, la Casa Eusebio Leal Spengler, el Planetario y la Ruta del Agua.

   Además de las múltiples propuestas, más de 90 talleres dirigidos a todas las edades también formarán parte de la programación, que este año incluye, por vez primera, actividades para el turismo internacional; reafirmando en el verano de 2025 el compromiso con la cultura cubana, y en especial, el patrimonio habanero, brindando en este sentido experiencias enriquecedoras para toda la comunidad.

--- Por un Verano que suena a Egrem

   "Verano que suena a Egrem" es el slogan que acompañará durante la etapa estival al programa de actividades organizado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem). 

   Según informaron los organizadores, las actividades se iniciarán este 5 de julio con el proyecto Zona Sonora, en en el Parque John Lennon, situado en 17 entre 6 y 8, municipio Plaza de la Revolución.

   Entre otras de las actividades, se encuentra además la Feria de Innovación que se desarrollará el 9 de julio en el Centro Cultural La Plaza de 31 y 2, a las 9:30 a.m., las celebraciones por el aniversario 45 de los Estudios Siboney; así como acciones comunitarias, presentaciones de libros, venta de discos, ruedas de casino y conciertos de Waldo Mendoza, Buena Fe y Karamba con el espacio Arte Barrio, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Canela de Cuba, Arnaldo y su Talismán y Yuli y Havana C, por solo citar algunos.

---Nueva historia de superación en telefilme de René Suárez Ramírez

   “Contra viento y marea” es el título del más reciente telefilme de René Suárez Ramírez, que en calidad de estreno constituirá la propuesta cinematográfica del próximo sábado como parte de las nuevas entregas del gustado espacio veraniego “Una calle, mil caminos” de Cubavisión, bajo la dirección de Elena del Valle y el guión de Magda González Grau.

   En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Suárez Ramírez, realizador de entregas que también reflejan las problemáticas juveniles como el telefilme “Músculos”, dijo que se trata de una historia de superación, de aceptación, de seguir las guías de la motivación, y, sobre todo, de unidad. Las personas solas pueden llegar hasta un punto, pero unidas pueden llegar mucho más lejos y conseguir metas mucho más grandes. 

   Enmanuel Castillo Martínez es Yunier (protagonista), Laura Mesa asume el personaje de Danai; mientras Yass Beltrán y Lizzie Lima Durán encarnan a los profesores de salvamento Brau y Mary; además de un cameo del propio director en el rol del Mayor.

---El Icaic invita al 9⁰ Festival de Cine de Verano

   El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y la Cinemateca de Cuba, anunciaron la programación del 9º Festival de Cine de Verano y la cuarta edición de la muestra internacional Orizzonti.

   Alexis Triana Hernández, presidente del Icaic, destacó la coincidencia del festival con importantes aniversarios: el 65 de los Estudios de Animación y la Cinemateca de Cuba, así como el centenario de Alfredo Guevara. 

   Entre las novedades, se destaca el regreso a la gran pantalla de “Vampiros en La Habana” (1985), de Juan Padrón, cuatro décadas después de su estreno; y el reestreno de una copia restaurada y digitalizada de "Capablanca" (1986), dirigida por el Premio Nacional de Cine 2022, Manuel Herrera.

---Esta semana hay fiesta de flautas "De Lima a La Habana"

   El flautista peruano César Peredo y del destacado músico cubano Orlando “Maraca” Valle compartirán escenario el próximo sábado a las 7:00 p.m. en el Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, dentro del marco del aniversario 204 de la independencia de Perú.

   En conversación con la Agencia Cubana de Noticias, “Maraca” invitó al concierto titulado “De Lima a La Habana”, donde, además de compartir con Peredo, habrá otros invitados especiales como la Camerata Cortés que él lidera, y el quenista argentino Rodrigo Sosa.

   La escena quedará completada con la presencia además de Rodrigo García en el piano, el bajista David Faya, Adner López en la batería, y Mandy Osuna en la percusión; ocasión en la que se realizará el estreno mundial de “Fantasía sobre El cóndor pasa”, inspirada en la clásica melodía, quizás una de las mayores embajadoras de la música peruana en el mundo entero, y que bebe directamente del más raigal folclore andino, puntualizó.

---Regresa "Floro" con nuevos capítulos la próxima semana

   Las noches de lunes del verano de Cubavisión, tendrán su componente humorístico con el regreso en una nueva temporada de “Floro. La serie”, concebida y dirigida por Jorge Alberto Piñero Estrada, Jape; y como en entregas anteriores, protagonizada por Carlos Gonzalvo (Florindo Reyes) y su esposa Venecia Feria (Elena).

   Secundado por Miguel Moreno (Jesús), Michel Pentón (Poncio), Ary Fonseca (Lina), y sus maridos de temporada, Delvis Fernández y Carlos Luis González (ambos apodados “Papochi”), entre otros, Floro sigue siendo ese “Quijote” soñador, de buen corazón, que siempre quiere quedar bien con todos, aunque a veces las cosas no le salen bien, explicó Jape, experimentado diseñador, narrador, investigador y periodista.

   El primero de los episodios de esta tercera temporada, “Floro y su amigo español”, saldrá al aire el próximo lunes 7 de julio, aunque el realizador no quiso dar otros detalles de cuáles son las hilarantes cuestiones que involucrarán a los personajes esta vez.