Festival del Caribe abre sus puertas con llamado a la hermandad (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Nelson Hair Melik Marrero | Fotos: Javier Arzuaga
140
03 Julio 2025

Santiago de Cuba, 3 jul (ACN) Con un homenaje a África como tierra fundacional, se inició hoy la 44 edición ininterrumpida del Festival del Caribe, cita que rinde tributo a la cultura popular de Curazao y a los 510 años de fundada la Villa de Santiago de Cuba. 

   La Steel Band de El Cobre con sus tambores de acero, toques y danzas ancestrales, la excelencia del coro Voces del Milagro, varios grupos folclóricos con su imaginaría y tradiciones y el fuego que limpia y salva dieron muestra en el Complejo Cultural Heredia, de esta ciudad, de la diversidad, resistencia y espíritu de hermandad de los pueblos de la región. 

   El país invitado de honor trajo al escenario del imponente teatro una representación artística que fusionó sonoridades, bailes afrodescendientes y el canto ceremonial, como expresión viva de la herencia multicultural del llamado continente negro. 

    Junto a ellos, creadores locales ofrecieron momentos de arraigo folclórico, reforzando los lazos de unidad que inspiran el encuentro y las excelentes relaciones entre ambas naciones. 

   Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe, resaltó la firme y anunciada voluntad de Curazao de expresarse como país, y hacer valer sus manifestaciones singulares cargadas de criollismo y autenticidad. 

   La crisis mundial nos afecta a todos, y la presencia de las delegaciones en esta alegre ciudad es una prueba de que en la cultura se pueden encontrar resultados de solidaridad y apoyo, señaló. 

  Zuláika Modk, directora del sector de desarrollo económico e innovación del Ministerio de Desarrollo Económico de Curazao, agradeció la dedicatoria, la cual es un reconocimiento que los llena de orgullo, pues simboliza la hermandad y unidad de los pueblos. 

   Celebramos la riqueza cultural del Caribe y la historia viva de ambos países, y cómo a través de los años se ha fortalecido esa cercanía con nuevos intercambios y colaboraciones, concluyó. 

   En la velada agasajaron con el Premio Internacional Casa del Caribe 2025 a Jorge Berenguer Cala, quien se mantuvo vinculado a la institución por más de cuatro décadas y es autor de varias investigaciones sobre la presencia francesa en esta provincia indómita, y figura entre los fundadores de la Casa de las Tradiciones. 

    Momento especial fue el reconocimiento a la Emisora municipal CMKW Radio Mambí por sus 90 años acompañando a la urbe indómita y a los santiagueros en su día a día.

   Hasta el próximo 9 de julio el Festival del Caribe inundará calles, plazas, teatros y centros culturales de la urbe cabecera con desfiles, conciertos, coloquios, talleres, exposiciones y la emblemática quema del diablo, símbolo del cierre y la renovación espiritual.