Cienfuegos, 28 nov (ACN) Con la entrega de los premios Por la Obra de la Vida Carlos Rafael Rodríguez, los anuales Raúl León Torras y Abel Santamaría, así como el de Historia Económica 2023, la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) agasajó a varios de sus afiliados en la provincia de Cienfuegos.
El galardón “Carlos Rafael Rodríguez” le fue conferido a la doctora en Ciencias Financieras Milagros de la Caridad Mata Varela, de la especialidad de Contabilidad y Finanzas, y al doctor en Ciencias Económicas Jesús René Pino Alonso en la modalidad de Economía, además de la máster Mairela Godoy Hernández en la variante de Auditoría.
Mata Varela, graduada de Licenciatura en Economía de la Industria en 1987 y máster en Administración de Negocios desde 2001, es Miembro de Honor de la ANEC y tiene varias publicaciones en revistas científicas como Agroescosistemas, Universidad y Sociedad, Ekotemas y la Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, entre otras.
Por su parte, Pino Alonso labora como jefe del Departamento de Estudios Económicos de la Universidad de Cienfuegos e imparte asignaturas como Desarrollo Local, Teoría Económica, Economía Política y Macroeconomía.
Entre tanto, Godoy Hernández se desempeña como supervisor superior del Departamento de Calidad en la Contraloría provincial y realizó estudios relacionados con el perfeccionamiento de la labor del auditor interno de base en la gestión empresarial.
Durante la jornada de homenaje reconocieron también las investigaciones más destacadas por su rigor, novedad científica, pertinencia en el actual contexto nacional, aporte al conocimiento de la realidad económica cubana y contribución a la solución de problemas prácticos.
En ese sentido, el Rediseño de producto turístico náutico integrado para la Marina Marlin Cienfuegos, presentado por la máster en Ciencias Deisy Esperanza Gavín Morales, obtuvo el premio “Raúl León Torras”, de Contabilidad.
Mientras que el galardón “Abel Santamaría Cuadrado” lo mereció el trabajo titulado La práctica laboral contable y el sistema de tareas docentes como alternativa didáctica para la formación ético-profesional en los estudiantes de ciencias contables, de las doctoras en Ciencias Yoania Castillo Padrón, Luisa María Baute Álvarez, Milagros de la Caridad Mata Varela y María Magdalena López Rodríguez del Rey.
Asimismo, el lauro de Historia económica Regino Boti León lo alcanzó “La raspadura, de hija mulata del azúcar y el guarapo, a filón exportable en Cuba”, de la máster en Ciencias Onelia Chaveco, por la vigencia y necesidad de revitalizar la industria azucarera y la producción de este rubro, así como la propuesta de los nuevos actores económicos, por destacar las experiencias y los saberes tecno-productivos en varias generaciones como depositarios de esa tradición.
La filial de la ANEC en este territorio centrosureño cuenta con más de cuatro mil 400 afiliados en 304 secciones de base, pero con la aprobación de nuevos actores económicos proyectan sobrepasar los seis mil integrantes en 2024 y ya cuentan con 80 trabajadores de las mipymes Pexac, Ecosur y Alabbi Soluciones Informáticas vinculados.
Durante 2023 la organización realizó talleres sobre Cooperativismo, Estadística, Desarrollo Local, Costos, Gestión ambiental, además de espacios de intercambio de conjunto con otras asociaciones, entre estas Cubasolar y las uniones de Periodistas de Cuba, de Escritores y Artistas, de Historiadores, y de Informáticos.