Yunier Fernández en París, otra vez contra los molinos

Compartir

ACN - Cuba
Joel Mayor Lorán I Foto: Calixto N. Llanes
247
02 Septiembre 2024

Artemisa, 2 sep (ACN) Mañana martes, el artemiseño Yunier Fernández Izquierdo volverá a enfrentar molinos, en una pelea más ardua que la del mítico Don Quijote, esta vez en el paratenis de mesa de París 2024, donde sueña con una medalla para ponerle broche a su ya larga carrera.

   A diferencia del ingenioso hidalgo nacido en La Mancha, el deportista del municipio Guanajay ha vencido a esos “gigantes con aspas” a cada paso de su vida; muchos conocen sobre sus éxitos en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 y Santiago de Chile 2023, pero el camino no ha sido fácil.

   Parecía que aquella piscina con bajo nivel de agua, a la cual el joven se lanzó sin saber, iba a ahogar su futuro. Cierto, no volvería a caminar nunca más, debido a la fractura en las vértebras C5, C6 y C7 de la cervical; sin embargo, los molinos no consiguieron amedrentarle, ni en el fatídico año 2002, ni después.

   Con tratamiento y tenacidad, logró sobreponerse: esa dura prueba lo impulsó en la determinación de no dejarse derrotar. Las lágrimas iniciales y el dolor le llevaron a elegir entre vivir frustrado… o crecerse.

   Y se convirtió en sobresaliente deportista, aunque los desafíos continuaron. En los Parapanamericanos de 2007, en Río de Janeiro, tan solo rozó el oro; en Guadalajara 2011, quedó en bronce; en Toronto 2015, cuando ya casi… la presea volvió a ser de plata. Otro se hubiera rendido, Yunier Fernández no.

   Se presentó en los Juegos de Lima 2019 con la raqueta como adarga al brazo y, entonces, nada pudo contra su inquebrantable anhelo de campeón. Luego, en Santiago de Chile 2023, reivindicó su derecho al trono, tras vencer a cada retador. La perseverancia le cumplió tales sueños.

   Así ha peleado contra ídolos locales y público anfitrión, e incluso regaló un punto a un adversario en nombre del juego limpio, cuando la entrenadora de este reclamó un supuesto error del árbitro, y al final ganó convincentemente ¡su quinta presea en Parapanamericanos y el boleto a la cita de París 2024!

   Será ahora la Ciudad Luz la que pruebe esa voluntad de oro, tras alcanzar el quinto puesto en par de ocasiones bajo el emblema de los cinco aros.

   “Quiero tomar revancha del quinto lugar en Tokyo. Sueño pasar esa barrera y creo que tengo una muy buena oportunidad en esta ocasión”, señaló antes de su duelo contra el egipcio Eslam Raslan.

   “He perdido con los sudcoreanos, los más fuertes de mi categoría; enfrentarlos me presionaba, pero gracias a mi psicóloga he mejorado mucho en el aspecto mental. Me he preparado muy bien. He tenido la oportunidad de ensayar y ver distintos estilos. Espero que todo ello me depare buenos resultados”.

   La Expo de París, sede de la competencia, quizás haga bueno el refrán de que a la tercera va la vencida. ¿Qué no consigue la tenacidad? El muchacho que comenzó su andadura a los 22 años en el paratenis de mesa, pronto cumplirá 42: ha enfrentado muchos molinos en su vida; los molinos ya no están, Yunier sí.