La Habana, 12 nov (ACN) Ante las limitaciones que impone el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos, el tiro deportivo cubano, uno de los más afectados por las dificultades de acceso a recursos y equipamientos, se repone a esas carencias con capacidades propias.
El aporte en este renglón de Meinardo Torres Moraga, entrenador de Tiro Rápido, fue reconocido en la jornada inaugural de la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (AFIDE) 2025 con el Premio Anual de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y el Medio Ambiente del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER) "José Yáñez Ordas" 2025.

En declaraciones exclusivas para la Agencia Cubana de Noticias, Torres Moraga señaló que ante las problemáticas generales que presenta el deporte y el país corresponde a los profesores de más experiencia desarrollar medios que permitan continuar con la preparación y el entrenamiento para alcanzar los objetivos fundamentales, que son las competencias y regalar un alegrón al pueblo que siempre acompaña las actuaciones de sus atletas con los resultados esperados.
Frente a ese acometido apuntó que se innova y trabaja para resolver problemas concretos en la formación deportiva de alto rendimiento y no tanto para aspirar a premios y presentar las iniciativas en un foro, no obstante, consideró que amerita socializar el conocimiento en un espacio dedicado a la ciencia y la tecnología y ver que hay aceptación, eso siempre significa una satisfacción.
Explicó que la innovación consiste en una pistola de pulso eléctrico con láser incorporado que marca el lugar del disparo y simula las condiciones de retroceso sin necesidad de gastar balas que no hay.
Se refirió asimismo a la necesidad de generalizar estás prácticas desde las bases de manera que permita, en este caso a las diferentes provincias, desarrollar el entrenamiento de los principales prospectos para que lleguen a la preselección con técnicas ya asimiladas.
Bajo el lema “Ciencia para vencer”, la cita, que se extenderá hasta el próximo viernes 14 de noviembre, está dedicada al centenario del atleta mayor, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en reconocimiento a la impronta del líder histórico de la Revolución cubana en el movimiento deportivo, así como los aniversarios 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y China y 60 de la cooperación deportiva entre ambos países.
