Santiago de Cuba, 16 oct (ACN) El inicialista santiaguero Yoel Yanqui partió hoy hacia Nicaragua para intervenir con los Indios del Bóer en la Liga de Béisbol Profesional Nacional de ese país centroamericano.
Yanqui, tras su participación en la etapa clasificatoria de la LXIV Serie Nacional de Béisbol, marcha como líder en los departamentos de average, cuadrangulares e impulsadas, con .466, 14 y 50, respectivamente.

Estoy muy contento por los resultados en la temporada, siempre que vengo a jugar con mi equipo doy lo mejor de mí en cada partido, para ayudar a conseguir victorias, declaró a la Agencia Cubana de Noticias.
Significó que se le hace difícil siempre terminar la temporada con las Avispas, pues los compromisos profesionales lo impiden, asimismo reconoció la calidad de jugadores de la novena con deseos de jugar y mantener los resultados para lograr los objetivos propuestos antes de la competencia.

El oriundo de Palma Soriano vistió el uniforme de los Indios del Bóer en la parte final del Round Robin del pasado curso y rápidamente se hizo un espacio en la alineación de este conjunto.
Cuando se terminó la temporada, me dijeron que querían mis servicios para la próxima campaña, era algo seguro y por eso no exploré otras opciones para jugar en el invierno, dijo el atleta en relación a la contratación.
En su primera incursión en 13 juegos, Yanqui conectó 14 imparables, entre ellos tres cuadrangulares, impulsó nueve carreras y anotó en ocho ocasiones; su promedio de bateo fue de .298.
Es una buena organización, estoy contento de regresar nuevamente y voy a entregarme al máximo para concretar una buena temporada y ayudarlos a alcanzar el campeonato, señaló.

En esta ocasión, Yanqui compartirá el clubhouse del Bóer con su compañero Yoelkis Guibert.
Guibert es como si fuera un hermano mío, estoy satisfecho también por los resultados de ambos en la Serie Nacional y lo importante es que ayudamos a las Avispas a avanzar en la tabla de posiciones, destacó.
Yanqui ha tenido un 2025 intenso tras su participación en la III Liga Élite del Béisbol Cubano, la Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela y la actual Serie Nacional.
La clave de los resultados está en la preparación, siempre voy al gimnasio y no me enfoco en el cansancio, porque mi trabajo es batear y fildear en cualquier liga, concluyó.
