La Habana, (ACN) A continuación la Agencia Cubana de Noticias le ofrece su boletín deportivo correspondiente al lunes 3 de noviembre de 2025, con noticias de las principales actuaciones de cubanos en territorio nacional y en el exterior durante las últimas horas.
Choque de punteros en campeonato cubano de béisbol
Los choques de Matanzas-Las Tunas y Holguín-Artemisa resaltan en la reanudación mañana del sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol.
En la punta se mantienen los Cocodrilos matanceros con media raya de ventaja sobre los Cachorros holguineros, mientras que los Leñadores tuneros marchan en la tercera posición a juego y medio de los líderes e igualados con los Leones capitalinos, en tanto que los Cazadores artemiseños se ubican a dos y medio; las Avispas santiagueras, a 3,5, y luego, Huracanes de Mayabeque, 4,5, y Sancti Spíritus, a cinco.
El programa de subseries incluye, además, los topes Camagüey-Industriales, Granma-Mayabeque, Guantánamo-Cienfuegos, Pinar del Río-Villa Clara, Santiago-Sancti Spíritus e Isla de la Juventud-Ciego de Ávila.
Excelente actuación de Maritza Arribas en campeonato mundial senior de ajedrez
La cubana Maritza Arribas reverdeció laureles con su tercer lugar en el campeonato mundial senior de ajedrez que se disputó en Gallipolli, Italia.
Once veces monarca nacional, Arribas acumuló 7,5 puntos de 11 posibles para escoltar a la escocesa Ketevan Arakhamia-Grant (8,5) y la sueca Pia Cramling (7,5), en un certamen pactado para mayores de 50 años de edad entre las mujeres.
Todavía no me lo creo, estoy soñando, aseguró la trebejista cubana poco después de concretar una actuación de cinco triunfos, igual cantidad de tablas y una derrota.
Equipo Cuba a la copa América de béisbol en Panamá
Un total de siete contratados en el exterior integrarán la selección cubana de 27 peloteros a la copa América de béisbol prevista para desarrollarse del 13 al 22 de noviembre en Panamá.
Se trata de tres receptores, seis jugadores de cuadro, cinco jardineros y 13 lanzadores.
Los integrantes son:
Receptores: Andrys Pérez García (MTZ), Andy Yaniel Cosme Oliva (ART), Raidel Abel Sánchez Trutié (SCU, también jugador de cuadro y jardinero); jugadores de cuadro: Bárbaro Erisbel Arruebarruena Escalante (CFG), Cristian Leandro Rodríguez García (VCL, contratado en Japón), Luis Vicente Mateo Terry (CFG), Tailon Sánchez Díaz (PRI), Alexei Fernando Ramírez Rodríguez (PRI), Yoel Yanqui Vera (SCU, también jardinero, contratado en Nicaragua); jardineros: Yoelkis Guibert Stevens (SCU, contratado en Nicaragua), Roel Santos Martínez (GRA, contratado en Venezuela), Alfredo Despaigne Rodríguez (GRA), Leonel Moas Acevedo (CMG), Francisco José Martínez García (SCU) y lanzadores: Pavel Hernández Bruces (IND), Frank Luis Medina García (PRI), Darío Sarduy Medina (VCL, contratado en Japón), Yoennis Yera Montalvo (MTZ, contratado en Venezuela), Armando Abdiel Dueñas Moré (MTZ, contratado en Nicaragua), Yunier Batista Ramírez (CAV), José Ignacio Bermúdez García (MAY), Yunieski García Viera (ART), Yusniel Padrón Artiles (HAB, contratado en Venezuela), Randy Román Martínez Pacheco (PRI, contratado en Japón), Yadián Martínez Pérez (MAY), Michel Alejandro Cabrera Rodríguez (HOL), Geonel Gutiérrez Jiménez (ART).
Destacan fildeo de cubano Andy Pagés en victoria de los Dodgers en serie mundial de la MLB
Medios especializados y las redes sociales comentan aún hoy el fildeo del cubano Andy Pagés que evitó varias carreras de los Blue Jays de Toronto ante los Dodgers de Los Angeles en el séptimo y último partido por la corona de la serie mundial de las Grandes Ligas de béisbol en Estados Unidos.
Las bases estaban llenas con dos outs y Ernie Clement, a un lanzamiento del relevista japonés Yoshinobu Yamamoto, dio un batazo largo entre jardín central e izquierdo que parecía definitivo para los Blue Jays, pero, tras una esprintada, Pagés capturó la bola, mantuvo el empate a cuatro y el choque finalizó en el onceno episodio cuando el camarero venezolano Miguel Rojas conectó jonrón solitario y un definitivo 5-4 a favor de la novena angelina.
De esa manera, los Dodgers conquistaron su segundo título seguido y en cualquier caso jugadores, aficionados y comentaristas tomarán en cuenta que sin la atrapada del jardinero cubano tal vez la historia de la serie mundial de la MLB en 2025 hubiera concluido diferente.
