Boletín deportivo del 23 de octubre de 2025
La Habana, (ACN) A continuación la Agencia Cubana de Noticias le ofrece su boletín deportivo correspondiente al jueves 23 de octubre de 2025, con noticias de las principales actuaciones de cubanos en territorio nacional y en el exterior durante las últimas horas.
Tres equipos empatados en tercer lugar en campeonato cubano de béisbol
Leones de Industriales, Leñadores de Las Tunas y Cazadores de Artemisa amanecieron hoy empatados en tercer lugar, antecedidos por el líder Cocodrilos de Matanzas y su escolta más cercana, Cachorros de Holguín, en el sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol.
La igualada sucedió por las derrotas de Industriales 4-6 ante los Indios de Guantánamo, de los tuneros 1-3 frente a los Azucareros de Villa Clara y la división de honores de los Cazadores de Artemisa con los Alazanes de Granma 3-4, el primero, y 7-4, el segundo en 10 entradas.
Los Cocodrilos cayeron 4-12 frente a los Piratas de La Isla; los Cachorros noqueados 1-12 por los Huracanes de Mayabeque. Los Tigres de Ciego de Ávila dispusieron por 10-9 de las Avispas de Santiago de Cuba, mientras que los Gallos de Sancti Spíritus doblegaron 15-9 a los Vegueros de Pinar del Río, a los cuales rompieron una racha de cinco éxitos en línea.
Taekwondoins cubanos debutan mañana en mundial en Wuxi, China
Los cubanos Tamara Robles, en la división de 57 kilogramos, y Yoikel Daniel Goicochea (+87 kg) debutarán mañana en el campeonato mundial de taekwondo en Wuxi, China, en el cual competirán junto a mil 300 representantes de 160 países, cifra récord.
Arnoy Rojas, vicepresidente y jefe técnico de la federación cubana del deporte, confirmó a JIT que en las siguientes jornadas entrarán en acción Marlin Pérez (49 kg), Arletty de la Caridad Acosta (73 kg), Kevin Calderón (80 kg) y cerrará Brayan José Cantero (68 kg).
Campeón olímpico Erislandy Álvarez defenderá su título continental profesional de boxeo en Varadero
El campeón olímpico Erislandy Álvarez defenderá su título continental profesional latino de boxeo ante el mexicano Rogelio Jiménez durante un cartel que tendrá lugar en el hotel Meliá Internacional de Varadero, el venidero 29 de noviembre.
Álvarez y Jiménez combatirán en la división de 63,5 kilogramos en un programa que incluirá la presencia de otros seis púgiles cubanos, incluido el triple monarca mundial Lázaro Álvarez, en la categoría 61,5 kg.
En cuanto a noticias nacionales, se conoció que Guantánamo y Holguín, clasificaron por la zona Oriental, y Pinar del Río y Matanzas, por la Occidental, en la Serie Nacional de boxeo, y aún está pendiente quienes irán a la finalísima en representación de la Central.
Arranca aplausos en París documental sobre Mijaín López
Una larga ovación culminó la exhibición de un documental sobre el único pentacampeón olímpico en lucha grecorromana, el cubano Mijaín López, proyectado ante un público selecto en París.
Más de un centenar de personas, entre franceses, artistas, diplomáticos y cubanos residentes en Francia acudieron a la velada en el teatro Traversiére para presenciar los 80 minutos de un audiovisual que intenta resumir el camino del legendario luchador hacia su quinto título consecutivo bajo los cinco aros.
Aún sin estrenar de manera oficial, la cinta refleja la parte oculta de la gloria olímpica, porque incluye desde el rigor del entrenamiento, las restricciones y la dieta y hasta la renuncia a abrazos de la familia para concretar la hazaña realizada por Mijaín.
Cuba ratifica su apoyo a lucha contra el dopaje
La doctora Daisy Yahumara Castro Gutiérrez ratificó en la X convención Internacional antidopaje, en París, el apoyo de Cuba para lograr un deporte justo, equitativo y sostenible, basado en los valores del olimpismo.
Castro Gutiérrez, directora de la Organización Nacional Antidopaje, formó parte de una delegación encabezada por José Cedeño, director general de Educación Física y Deporte para Todos del Inder, que expuso en la cita convocada por la Unesco las labores y ejemplos con que se aborda en Cuba la formación de deportistas para erradicar el uso de sustancias prohibidas y el espíritu de cooperación con otras naciones a fin de eliminar métodos ilegales en las competencias.
Con nuestra presencia e intervenciones se reflejó que Cuba apuesta y trabaja para prevenir el dopaje, agregó la doctora, quien reconoció la fortaleza de poseer en el país caribeño un laboratorio antidoping acreditado por el Comité Olímpico Internacional y, además, subrayó, lo fundamental que resulta el programa nacional antidopaje y el respaldo gubernamental.