Boletín deportivo de la ACN
Especial para emisoras de radio y televisión
19 de septiembre de 2025
Triplista Leyanis Pérez da primer oro a Cuba en mundial de atletismo
La triplista Leyanis Pérez dio el primer oro a Cuba en el mundial de atletismo, en Tokio, Japón, con un salto de 14,94 metros, y de paso quebró el reinado de la recordista del orbe, la venezolana Yulimar Rojas, que se extendía desde el 2017.
Pérez, número uno del ranking planetario y titular bajo techo en el presente curso en Nanjing, China, dominó la prueba de principio a fin mediante una secuencia de saltos que estrenó con 14,86 m, seguido de un foul y en la tercera oportunidad se estiró hasta los 14,90 m, para cerrar con par de 14,94 m, en ambos casos luego de ceder más de 10 centímetros en la tabla.
La campeona olímpica de París 2024, Thea Lafond, de Dominica, quedó en segundo lugar (14,89 m) y Yulimar Rojas (14,76 m) fue bronce, un episodio encomiable después de dos años sin competir por una lesión en el tendón de Aquiles que requirió una visita al quirófano. En cuarto puesto, se ubicó la cubana Liadagmis Povea con una marca de 14,72 m.
Cocodrilos de Matanzas mantienen seguidilla de triunfos en campeonato cubano de béisbol
Los Cocodrilos de Matanzas conquistaron su onceno triunfo consecutivo, esta vez por 3-1 sobre los Huracanes de Mayabeque, y se consolidaron en la vanguardia del sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol.
A los saurios matanceros los escoltan las Avispas de Santiago de Cuba que sellaron por lluvia su partido ante los Indios de Guantánamo cuando iban delante 9x7 en el séptimo episodio y los Leñadores de Las Tunas, los cuales después de una cadena de ocho éxitos al hilo, cayeron 4-5 ante los Alazanes de Granma.
Los Vegueros de Pinar del Río doblegaron 3-2 a los Cazadores de Artemisa, los Leopardos de Villa Clara dispusieron 5-2 de los Cachorros de Holguín, centésima victoria de Alaín Sánchez, mientras los Tigres de Ciego de Ávila superaron 10-8 a los Toros de Camagüey y los Elefantes de Cienfuegos (4-7) a los Gallos de Sancti Spíritus con marcador de 9-8. El partido de Piratas de Isla de la Juventud y Leones de Industriales de La Habana fue sellado por oscuridad en la séptima entrada con ventaja de 5-3 por los capitalinos.
Roxana Gómez impone récord nacional en 400 m
La cubana Roxana Gómez impuso récord nacional en los 400 metros planos con registro de 49,48 segundos durante la final correspondiente al campeonato mundial de atletismo en Tokio, Japón, que ganó la estadounidense Sidney McLaughlin-Levron (47,72).
Con ese tiempo, Gómez se ubicó en la sexta plaza de una prueba, en la cual por primera vez en la historia las ocho participantes bajaron de los 50 segundos.
Detrás de la norteña llegó la campeona olímpica Marileydi Paulino (47,98), de República Dominicana, y Salwa Eid Naser, de Baréin, monarca en Doha 2019, con 48.19, en tanto que otra corredora cubana, Daily Cooper, de 800 m, pasó segunda en su heat con 1:58.16 minutos y clasificó a semifinales.
Escopeteros cubanos obtienen boletos a Centroamericanos y del Caribe de 2026
La selección cubana de skeet obtuvo cuatro boletos para el torneo de tiro deportivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.
Los escopeteros clasificados son Juan Miguel Rodríguez, José González y Yandry Montenegro, al tiempo que Dayani Montero lo logró entre las damas.
Gabriel Rosillo, esperanza de medalla en mundial de luchas en Croacia
El santiaguero Gabriel Rosillo, de la división de 97 kilogramos, concentra la esperanza de otra medalla para Cuba en el mundial de luchas en Zagreb, Croacia.
Rosillo defenderá mañana su condición de monarca mundial, conseguida en la cita de Belgrado, Serbia, en 2023.
La misión cubana al certamen croata obtuvo una presea de bronce con Milaimis Marín, de la división de 76 kilogramos, pese a que su preparación careció de topes y roce internacional.
Cuba vs Canadá hoy en Final Six femenino de voleibol en México
Cuba enfrentará hoy a Canadá en la continuación del torneo femenino Final Six de Norte, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) en México, con mínimas posibilidades de avanzar a semifinales.
Las cubanas derrotaron este jueves en cuatro parciales (18-25, 25-21, 25-16 y 25-22) a Puerto Rico, pero arrastran tres reveses y solo la combinación de victoria frente a las canadienses y fracaso de las boricuas pudiera propiciarles el cuarto puesto.
En ese caso quedarían igualadas con las puertorriqueñas y pasarían a disputar con el primer lugar de la clasificatoria la discusión de la medalla de oro.