Boletín deportivo del 18 de octubre de 2025

Compartir

ACN - Cuba
ACN
108
18 Octubre 2025

Boletín deportivo del 18 de octubre de 2025

La Habana, 18 oct (ACN) A continuación la Agencia Cubana de Noticias le ofrece su boletín deportivo correspondiente al sábado 18 de octubre de 2025, con noticias de las principales actuaciones de cubanos en territorio nacional y en el exterior durante las últimas horas.

Caliente la lucha por la clasificación en campeonato cubano de béisbol

   Solo los Cocodrilos de Matanzas están en una posición privilegiada en el sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol, en cuya tabla de posiciones hay cinco equipos con igual cantidad de triunfos y ocupan del tercero al séptimo lugar.

   Los saurios matanceros suman 23 éxitos y 10 reveses y a continuación se ubican Holguín, con 21 triunfos y 11 derrotas, y a continuación Industriales, Las Tunas y Artemisa, todos con 19-11, seguidos por Santiago de Cuba (19-12) y Sancti Spíritus (19-14). 

   De ahí que el segundo tercio de la campaña transcurre en una enconada porfía por permanecer en zona de clasificación y, al parecer, continuará hasta último momento.

Remeros cubanos inician con buen pie en clasificatorio en Guatemala hacia los Centrocaribes de 2026

   Los remeros cubanos obtuvieron los dos primeros boletos de los 13 que pretenden hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo’2026, durante la primera jornada de finales correspondiente al torneo clasificatorio en Guatemala,  a los que se agregó el conquistado por la dupla de Leah Almeida y  Ana Laura Jiménez en la segunda fecha.

    Leah y Ana Laura concluyeron en el cuarto lugar de la final A con tiempo de 07:27.52 minutos, superadas por los binomios de México, Venezuela y Guatemala.

    Con anterioridad, la misma Lean descolló en la final A del single, con un cuarto puesto y tiempo de 8:53.33 minutos, y en la misma posición finalizó Henry Joan Heredia Dubois (07:47.06) en el single entre hombres, destacó el presidente de la Federación Cubana Ángel Luis García.

   La tripulación masculina de cuatro sin timonel ganó el oro y la femenina, la plata, pero esos botes, explicó García, no dan cupos para Santo Domingo 2026.

Cuarteto de cubanos afina puntería para mundial de rifle y pistola en Egipto

   Un cuarteto de cubanos, tres mujeres y un hombre, afinan puntería con vistas al mundial de rifle y pistola previsto del 6 al 8 de noviembre en El Cairo, Egipto.

   La misión la encabeza la multimedallista panamericana y centro-caribeña Laina Pérez, quien concursará en las pruebas de 10 y 25 metros de pistola, y Lisbet Hernández y Dianelys Pérez, en la modalidad de rifle neumático a 10 y 25 tres posiciones, mientras que el pistolero Jorge Grau participará en las distancias de 10 metros y tiro rápido a 25 m.

  Al certamen cairota acudirán, según los organizadores, unos 700 competidores de 71 países.

Tricampeona olímpica en voleibol optimista en un regreso de las espectaculares Morenas del Caribe

    La tricampeona olímpica Tania Ortiz, hoy directora de la Escuela Nacional de Voleibol, manifestó su optimismo de un posible regreso de las Espectaculares Morenas del Caribe con las jóvenes de la generación actual, aunque habrá que esperar un tiempo.

   “Tenemos que dar un vuelco completo a su imagen en todos los sentidos. Las Morenas debatimos sobre cómo lograrlo, y somos optimistas. Ya trabajamos con las más jóvenes, las temporales, seguidas en sus provincias mediante los comisionados y visitas, y vienen a la escuela por 10 meses, según su comportamiento y esfuerzo”, expresó al sitio Jit.

    Este deporte ha sido mi vida, como la de todos nosotros, agregó, pues con 60 años, 30 después de haberme retirado, retorno con ilusión y optimismo. Mi mayor satisfacción sería concretar el sueño de elevar el nivel al que llegó el femenino y que el pueblo, y los que aún nos siguen y alientan, puedan aplaudir a unas nuevas Morenas del Caribe.

Cuba y China cooperarán en béisbol y softbol

   Cuba y China cooperarán en béisbol y softbol como parte de un Memorando de Entendimiento firmado por el presidente de la Federación Cubana, Juan Reinaldo Pérez Pardo, y su homólogo chino, Xu Chen.

    Al margen del Congreso de la Federación Internacional de ambas disciplinas que transcurre en Bangkok, la capital de Tailandia, las confirmaron el objetivo de trabajar en organización de programas y/o competiciones, instalaciones y equipamientos.

    El documento también incluye formación y perfeccionamiento de entrenadores, especialistas, jueces y árbitros, intercambio académico, gestión deportiva, bases de entrenamiento, tecnología de la información aplicadas al sector, scouting e inteligencia deportiva.