Boletín deportivo del 16 de octubre de 2025

Compartir

ACN - Cuba
ACN
172
16 Octubre 2025

Boletín deportivo de la ACN

La Habana (ACN) A continuación la Agencia Cubana de Noticias le ofrece su boletín deportivo correspondiente al jueves 16 de octubre de 2025, con noticias de las principales actuaciones de cubanos en territorio nacional y en el exterior durante las últimas horas.

 

Suspensiones protagonizan reciente jornada de campeonato cubano de béisbol

   Tres juegos suspendidos (Industriales-Artemisa, Matanzas-Sancti Spíritus y Villa Clara-Ciego de Ávila) sobresalieron en la jornada más reciente del sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol, aunque también destacaron los jonrones de los santiagueros Yoel Yanki y Yoelkis Guibert.
   Sin embargo, los cuadrangulares 14 de Yanki y 11 de Guibert no ayudaron a las Avispas que perdieron 6-9 ante los Leñadores de Las Tunas.

   El resto del malogrado programa reflejó las victorias de Vegueros de Pinar del Río por 5-2 sobre los Piratas de La Isla, la de Alazanes de Granma 6-4 ante los Indios de Guantánamo, la de los Cachorros de Holguín 9-8 frente a los Toros de Camagüey y, por último, la paliza de 18-5 de los Huracanes de Mayabeque contra los Elefantes de Cienfuegos.


Quinto lugar de cubana en cierre del panamericano de judo en Perú

    La judoca Lisrialis González finalizó en quinto lugar en la división de 78 kilogramos en el cierre del torneo panamericano en Lima, Perú, al igual que su compatriota Dayanara Curbelo, en la categoría de más de 78 kg, las más destacadas por Cuba.

    Lisrialis debutó con victoria por ippon ante la peruana Camila Figueroa, pero en semifinales cayó por dos Shidos frente a la favorita dominicana  Brenda Olaya, quien la envió a la repesca y en esa etapa y en combate por bronce, perdió con la canadiense Coralie Godbout.

    Los otros tres cubanos que vieron acción en esa jornada quedaron en el camino hacia el podio; Jon Kuan Fleitas (73 kg), aventajado en su primer combate por hansoku-make ante el argentino Iván Gómez, Alejandro César (81 kg) por Yuko y en Regla de Oro contra el argentino Iván Ferreyra y Glenda Masó (70 kg) por Ippon ante la dominicana Esmeralda Damiano.

 

Lo que más vale y brilla del boxeo cubano en China

    Un grupo de lo que más vale y brilla del boxeo cubano cumple una base de preparación en China con miras a los principales compromisos venideros.
    Se trata de Erislandy Álvarez, campeón olímpico en Paris’2024, el doble monarca bajo los cinco aros, Julio César La Cruz, y Fernando Arzola, entre otros, mientras que la única representante femenina es Dayira Mesa.

    Esos boxeadores cubanos permanecerán durante un mes en el gigante asiático, en aras de perfilar condiciones y fogueo competitivo.

 

Contrataciones en el exterior mermarán posibilidades de las Avispas de Santiago de Cuba
    Varios equipos en el sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol verán marcharse a sus integrantes hacia ligas en el exterior, pero en opinión de los críticos uno de los más afectados resultará las Avispas de Santiago de Cuba.

    El conjunto santiaguero perderá a Yoelquis Guibert y Yoel Yanqui, dos de los mejores peloteros cubanos de la actualidad. Ambos se incorporarán a las filas del club nicaragüense Indios del Boer.

    Esos dos jugadores contribuyeron a la ofensiva de las Avispas de manera considerable con 25 jonrones y más de 80 carreras impulsadas entre los dos.

Cubano Segura con bronce en open de dama en Curazao

    Emilio Segura ganó medalla de bronce en el open de Curazao de dama internacional con acumulado de cinco victorias, dos tablas e igual número de derrotas para la mejor actuación de un cubano en certámenes de esa disciplina.

    A Segura, presidente de la federación cubana de ese juego de mesa, lo antecedieron el GM de origen ruso Alexander Shvartsman, nueve veces campeón mundial y tercero en el ranking del orbe con dos mil 421 unidades, invicto en 9 partidas, y el representante de República Dominicana, Amaury Peralta, quien acumuló igual puntaje que el cubano, pero lo favoreció el sistema de desempate.

   En el evento participaron 28 competidores, en representación de nueve países.