La Habana, (ACN) A continuación la Agencia Cubana de Noticias le ofrece su boletín deportivo correspondiente al viernes 14 de noviembre de 2025, con noticias de las principales actuaciones de cubanos en territorio nacional y en el exterior durante las últimas horas.
Holguín recupera ventaja en la punta de campeonato cubano de béisbol
Los Cachorros de Holguín dispusieron por 10-3 de los Cocodrilos de Matanzas y recuperaron una ventaja de juego y medio sobre los Leones de Industriales que cayeron 3-9 ante los Leñadores de las Tunas, en la continuación del sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol.
La novena holguinera no jugó en las dos primeras fechas de la subserie con la matancera, al suspenderse los partidos por lluvia y ahora aprovechó su victoria para consolidarse en la punta de la vanguardia.
En otros resultados, los Azucareros de Villa Clara superaron 8-4 a los Huracanes de Mayabeque, Cienfuegos blanqueó 4-0 a Ciego de Ávila, Santiago doblegó 9-4 a Artemisa, Isla de la Juventud 9-3 a Granma y Pinar del Río 10-2 a Guantánamo. Sancti Spíritus y Camagüey no jugaron por inclemencias del tiempo
Proyectan crear Salón de la Fama del judo cubano
El maestro y octavo Dan José González Phillips expresó en exclusiva con la Agencia Cubana de Noticias que comenzaron a presentar y aprobar los nominados al Salón de la Fama del judo cubano que se prevé instalar en febrero próximo para honrar el aniversario 75 del inicio de la práctica de ese arte marcial en el país.
La iniciativa prevé integrar un espacio físico con plataformas digitales que aumenten el alcance del inmueble en el cual se exhibirán contenidos en diferentes soportes, incluidos trofeos, medallas y otros reconocimientos relevantes que avalan el prestigio alcanzado por figuras nacionales.
González Phillips elogió los esfuerzos para fortalecer la cultura sobre el judo cubano, cuyo inicio de práctica oficial se remonta a 1951 bajo las enseñanzas del profesor y segundo Dan de origen ruso-belga Andrés Kolychkine.
Una de las actividades dedicadas a honrar la disciplina en Cuba tuvo lugar el pasado fin de semana en la sala polivalente Ramón Fonst, de La Habana, en saludo al Día Mundial de ese deporte, fundado en Japón por el maestro Jigoro Kano, el 28 de octubre de 1882.
Afide escuchó a cubanos en el exterior
Uno de los momentos emotivos de la Convención de Actividad Física y Deporte, Afide’2025, se registró con la participación vía internet de cubanos residentes en el exterior, incluida la de Ana Fidelia Quirós, quien desde Italia ratificó su intención de estar siempre presente para lo que sea necesario, en defensa del legado de Fidel.
Casi un centenar de hombres y mujeres vinculados con la cultura física cubana respondieron a la convocatoria del Inder desde ciudades tan distantes como Viena, Luanda, Caracas, Santo Domingo o Lima.
Todos quisieron intervenir, pero el tiempo no dio para un diálogo más prolongado, aunque se sentaron las bases de una continuidad de nexos con quienes nunca olvidan su paso por el movimiento deportivo cubano.
Cuba aspira a ocupar uno de los tres primeros lugares en Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo’2026
José Antonio Miranda, director general de Alto Rendimiento del Inder, confirmó que ocupar una de las tres primeras posiciones será la aspiración de Cuba en los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo’2026.
Miranda reconoció que habrá mucha rivalidad para ese objetivo por las delegaciones de México, Colombia y República Dominicana.
Hasta ahora clasificó a 175 deportistas en 13 disciplinas.
