Boletín deportivo del 11 de noviembre de 2025

Compartir

ACN - Cuba
ACN
70
11 Noviembre 2025

La Habana, (ACN) A continuación la Agencia Cubana de Noticias le ofrece su boletín deportivo correspondiente al martes 11 de noviembre de 2025, con noticias de las principales actuaciones de cubanos en territorio nacional y en el exterior durante las últimas horas.

 

Choques de punteros en campeonato cubano de béisbol

    Los choques de Cachorros de Holguín-Cocodrilos de Matanzas y de Leñadores de Las Tunas-Leones de Industriales captarán desde hoy la mayor atención de los aficionados en el LVIV campeonato cubano de béisbol.

    Holguín marcha en la punta separado a solo raya y media de Matanzas, mientras Las Tunas e Industriales comparten la tercera y cuarta posiciones, a dos de la cima.

    En otras subseries que comenzarán en la jornada, Gallos espirituanos toparán con Toros camagüeyanos, Elefantes cienfuegueros-Tigres avileños, Huracanes de Mayabeque-Azucareros de Villa Clara, Avispas santiagueras-Cazadores de Artemisa e Indios guantanameros-Vegueros pinareños.

 

Cubanos participarán en copa Revolución de ajedrez en México

    Al menos seis trebejistas en representación de Cuba concursarán en el torneo internacional de ajedrez copa Revolución en México, previsto para iniciarse mañana y concluir el lunes venidero.

    La delegación cubana la encabeza el campeón nacional Jorge Roberto Elías y la completan Elier Miranda, Dylan Berdayes, Luis Daniel Rodríguez, Rodney Pérez y Amanda Múñiz.

    Otro cubano, Luis Ernesto Quesada, competirá en defensa de México.

 

Elogian actuación cubana en Parapanamericanos juveniles en Chile

     El vicepresidente primero del Inder, Raúl Fornés, elogió la actuación de los paradeportistas cubanos en los recién finalizados VI Juegos Parapanamericanos juveniles en Chile, en los cuales superaron la cosecha de su participación anterior.

    Con solo cuatro disciplinas, los representantes del caimán antillano acumularon 29 medallas, 12 de oro, 13 de plata y cuatro de bronce, un botín mayor al de Bogotá’2023 de 22 (11, 7 y 4).
   Por países, Cuba se ubicó en la séptima plaza antecedida por Brasil, Colombia, México, Chile, Ecuador y Venezuela con delegaciones mucho más grandes y en más disciplinas.

 

Gimnasia rítmica cubana a mayores objetivos

    La comisionada cubana de gimnasia rítmica Yainet Villalta aseguró que durante el corriente 2025 se sentaron las bases para mejores prestaciones de la selección nacional en el futuro.

     Villalta Peña indicó que se cumplieron los objetivos propuestos para la campaña con vistas a dar un salto de calidad en venideras competencias.

    Se logró la clasificación en la modalidad individual y de conjunto para los juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo’2026, apuntó, y con el apoyo de bases en el exterior, entre ellas la academia Sky Grace, de la campeona olímpica Alina Kabaeva, estaremos en mejores condiciones competitivas.