Boletín deportivo de la ACN del 20 de noviembre de 2025

Compartir

ACN - Cuba
ACN
84
20 Noviembre 2025

La Habana, (ACN) A continuación la Agencia Cubana de Noticias le ofrece su boletín deportivo correspondiente al jueves 20 de noviembre de 2025, con noticias de las principales actuaciones de cubanos en territorio nacional y en el exterior durante las últimas horas.

Saludan Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba

     Autoridades políticas y deportivas de Cuba saludaron el Día de la Cultura Física y el Deporte, instituido en 1985 por el Decreto 128 del Partido Comunista de Cuba.

   En un mensaje por la red social X, Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del PCC, evocó las palabras de Fidel Castro Ruz el 19 de noviembre de 1961: “Sin Revolución no se habría podido soñar siquiera con empezar a desarrollar en nuestra patria un gran movimiento deportivo”.

   A propósito de la fecha, Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder, felicitó a "todos los que aportan a un sector que Fidel convirtió en derecho del pueblo".

Industriales-Matanzas capta toda atención en campeonato cubano de béisbol

    El tercer desafío Industriales-Matanzas captará casi toda la atención en el sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol, toda vez que la novena capitalina la víspera tocó por horas la cima que ocupa Holguín con media raya de ventaja.

   Los Leones capitalinos ganaron los dos primeros choques ante los Cocodrilos, en tercer lugar a dos juegos de la vanguardia, pero los Cachorros holguineros recuperaron la punta al vencer a las Avispas santiagueras y mantuvieron el liderazgo.

    Otro desafío de interés comprende el de Leñadores de Las Tunas-Toros de Camagüey, porque los primeros ocupan la tercera plaza y un desliz de los punteros les permitiría escalar en el orden.

    La jornada de hoy se completa con los partidos de Huracanes de Mayabeque-Vegueros de Pinar del Río, Elefantes de Cienfuegos-Piratas de la Isla, Indios de Guantánamo-Azucareros de Villa Clara y Alazanes de Granma-Tigres de Ciego de Ávila.


Alegría en Cuba por retorno del béisbol a Juegos Olímpicos

   La afición cubana reaccionó con alegría al conocerse la noticia de que el béisbol formará parte del programa de los Juegos Olímpicos de Los Angeles’2028.

    Un reporte de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol confirmó que los juegos se efectuarán en el Dodgers Stadium, casa de los actuales campeones de las Grandes Ligas estadounidenses, a partir del 13 de julio de 2028, un día antes de la ceremonia inaugural.

   El torneo se disputará en dos grupos de tres equipos cada uno y los ganadores de cada llave a la semifinal, tras lo cual el ocupante del segundo lugar en el apartado A topará con el tercero del B y el tercero del A con el segundo del B, en la definición de los otros dos semifinalistas para por último chocar entre vencedores por el oro y perdedores por el bronce.

 

Luto en atletismo y deporte cubano con muerte de exsaltador Juan Francisco Centelles

    El movimiento deportivo cubano vive hoy luto con el fallecimiento del exsaltador de salto de altura y entrenador Juan Francisco Centelles, a los 64 años de edad.

    Campeón de los Juegos Panamericanos de Caracas 1983, medallista de plata en universiadas mundiales y justas iberoamericanas, también brilló en Juegos Centroamericanos y del Caribe y fue varias veces recordista nacional.

    Marcó época como protagonista de una generación a la que luego dio continuidad el fuera de serie Javier Sotomayor, principal referente de la especialidad en el mundo.

Cubana Suslaidy Girat ganar plata en Sordolimpiada

    La cubana Suslaidy Girat ganó medalla de plata en el triple salto con marca de 12,60 metros, en los XXV Juegos Sordolímpicos, que entraron hoy su quinta jornada en Tokio, Japón.

    Girat defendió su título de la cita anterior, pero cedió ante la ucraniana Yuliia Matviievska, quien registró 13,07 m. El bronce fue a manos de la representante del equipo neutral Dziyana Barzukova (12,33). 

    Su presea es la número 12 que conquista en certámenes de este tipo desde que comenzó su participación en el torneo de China Taipei, en 2009.
 


Cuba frente a México en Norceca de voleibol (m) sub17

     Después de caer en cuatro tiempos frente a Estados Unidos, la selección cubana enfrentará hoy a México en el cierre de la fase grupos en el campeonato continental masculino de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) de voleibol sub17 en Managua, Nicaragua. 

    Los expertos consideran clave ese choque, en tanto que marchan con igual balance de ganados y perdidos (1-1) junto a la sexteta estadounidense y la mexicana y el ganador del apartado clasifica directo a la semifinal.

   El campeón de Norceca obtiene el derecho a participar en el mundial previsto para 2026 en Doha, Qatar.

Eliminan a dúo cubano en mundial de voleibol de playa en Australia

    El dúo cubano de Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo cayó hoy 1-2 ante los estadounidenses Chaim Schalke y James Shaw en octavos de final y quedó eliminado del campeonato mundial de voleibol de playa en Adelaida, Australia.

    De esa manera, la principal dupla del país caribeño se ubicó entre las 16 primeras para superar sus dos anteriores participaciones en citas del orbe.