Avispas y Leñadores, la historia continúa desde el “Guillermón”

Compartir

ACN - Cuba
Gabriel Peña Ramírez | Foto: Angel Antonio Chimeno Pérez
130
23 Mayo 2025

Las Tunas, 23 may (ACN) Si bien en las redes sociales, incluida parte de la prensa especializada, muchos atinan a replicar el calificativo de “bosque encantado”, resulta el desempeño de los Leñadores de Las Tunas en el estadio Julio Antonio Mella su verdadero apostillador y así lo reafirmaron en los dos primeros duelos ante las Avispas de Santiago de Cuba.

   Los del Balcón de Oriente necesitaron del empuje de su fanaticada para agenciarse par de éxitos (5x4 y 11x10) que los dejan a mitad del camino y, por encima de todo, con la moral por lo alto a la hora de encarar el futuro inmediato en la semifinal de la III Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC).

   El paso consistente de la ofensiva y las buenas decisiones de la defensa, además de chispazos de calidad en la faena del bullpen constituyen alguna de las claves para la tropa de Abeysi Pantoja, la cual sabe crecerse en tales instancias con un protagonismo repartido, gracias a una dinámica grupal digna de ponderar.

   Le correspondió a indómitos sufrir en las postrimerías de los encuentros, luego de dejar el empate a noventa pies del home en la porfía inicial y ayer observar cómo se  escurrían las esperanzas con el hit de oro de Yosvani Alarcón en décimo capítulo.

   Aun así, resultan innegables las ansías de la victoria, las cuales se han convertido en bandera para un equipo que buscará reencontrarse desde suelo propio, a partir de este sábado en la continuación de una pugna de suma paridad y con la garantía de preservar el espectáculo hasta el out 27 o incluso en extrainnings.

   De forma general, los choques del “Mella” significaron el reflejo de lo vivido a lo largo de la temporada, con el bateo a manera de desquiciador ante un pitcheo de múltiples carencias, desde aspectos técnicos como mentales.

   La armada verdirroja compiló para 394, producto de 28 incogibles en 71 turnos; mientras los santiagueros lo hicieron para 338, con 12 extrabases, de ellos tres vuelacercas, para constatar en números las agonías de ambos mentores respecto al manejo de sus lanzadores, pues la inestabilidad en el box condiciona cada movimiento.

   En la disposición sobre el diamante los errores de concentración siguen a la orden del día, sin embargo, los guantes también han merecido las palmas, sobre todo en situaciones apremiantes que rigen el destino del enfrentamiento, todo sea dicho.

   Con la adición de los duelos más recientes, los Leñadores presumen de 19 triunfos en 22 presentaciones como locales en postemporada durante las cuatro últimas campañas, dígase las ediciones 62 y 63 de Series Nacionales, saldadas con el título, y los dos certámenes de la LEBC bajo la nueva estructura.

   Aunque el panorama se muestre adverso, desde cualquier perspectiva, los discípulos de Eddy Cajigal necesitan convertir en hechos la doctrina popular del “borrón y cuenta nueva”, además de apreciar cada salida al terreno como la última, sin pensar en el mañana, mucho menos en cuentas o pronósticos.

   En la otra cara de la moneda, la selección dirigida por Pantoja, con los deberes cumplidos en casa, pretenden finiquitar el objetivo en las próximas jornadas, a sabiendas de que precisan mejorar en algunos parámetros.

   Por lo pronto, el viernes acogerá el traslado de los equipos hacia la tierra caliente, pero las expectativas y polémicas continúan en los diversos escenarios de debates porque la pasión beisbolera repone su status de preferencia entre los cubanos con la bien trillada ¡Fiesta de los Play Off!