Aarón Marrero y una carrera de resiliencia ante la vida

Compartir

ACN - Cuba
Gabriel Manuel Peña Ramírez | Foto: Archivo de Tiempo21
137
26 Septiembre 2025

Las Tunas, 26 sep (ACN) El fondista Aarón Marrero Escocia, especialista en los 800 y 1500 metros planos, abrirá la senda de tuneros en unos Juegos Parapanamericanos Juveniles, una vez que intervenga en la cita de Chile 2025, a disputarse entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre, con la participación de alrededor de mil 500 atletas de 33 países.

   Para el alumno de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Carlos Leyva González constituye un  orgullo inmenso ser uno de los competidores cubanos en dicho evento múltiple porque significa el resultado del esfuerzo realizado durante los últimos tres años, así lo hizo saber en una entrevista al colega Giosber Pérez para el sistema de la radio en Las Tunas.

   El reto para Marrero Escocia radica en convertirse un habitual en las convocatorias para lides internacionales; en tanto, reafirma el buen hacer del atletismo en el Balcón de Oriente, luego del éxito de Ever René Castro Martínez, en el lanzamiento de la jabalina categoría F-41, quien acumula par de experiencias mundialistas y figuró como el primer nacido por estos lares en inscribir su nombre en unos Juegos Paralímpicos, al conseguirlo en París 2024.

   Con el nuevo curso le daremos continuidad a la preparación, aunque en la etapa de vacaciones seguí con algunos ejercicios desde mi casa, con las indicaciones que me daban mis entrenadores, señaló Aarón, luego de reflejarse seguro ante los nuevos propósitos que asuman en su horizonte deportivo.

   A sabiendas de cuán importante es la meta, Marrero Escocia buscará exponer su potencial atlético en las pistas chilenas, para ello se resguarda en la convicción de superarse a sí mismo, junto al resguardo de los suyos, por ello; "le agradezco a mi mamá principalmente que es la que ha estado apoyándome siempre, así como a mis entrenadores y a todas aquellas personas que en algún momento me animaron a seguir adelante".

   Luego del estreno de estas justas en Barquisimeto, Venezuela, en  el 2005, la sexta edición renueva su cronograma de competencias con una mezcla de modernidad y tradición para esos nóveles entre 14 y 21 años de edad que verán acción en 12 disciplinas: boccia, fútbol para ciegos, fútbol PC, gólbol, baloncesto en silla de ruedas, parajudo, paratletismo, paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa, tenis en silla de ruedas y vóleibol sentado.