Matanzas, 21 nov (ACN) Con el segundo grupo en capacitación, Zonas Creativas Matanzas evidencia un progreso sostenido como proyecto de la Oficina del Conservador de esta ciudad, financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo e implementado por la Organización No Gubernamental Arcs Culture Solidali.
Carlos León Rubio, subdirector de cooperación internacional de la Oficina, explicó que el programa contribuye a la formación de nuevos actores económicos, estatales y privados orientados al fortalecimiento del sector de las Economías Creativas que pueden ser cualquier negocio innovador que refleje la ciudad y la provincia, integrando elementos culturales distintivos en sus productos y servicios.
Las economías creativas pertenecen al conjunto de economía de colores; la naranja se asocia internacionalmente con la creatividad, mientras que otras como la verde, morada y blanca, se vinculan al ambiente, igualdad de género y atención al adulto mayor, respectivamente, argumentó.
Yailín Lavín Sotolongo, impulsora de la iniciativa Emprender y florecer...Renacer Matanzas, se incluyó entre las expositoras en una feria efectuada el jueves último como graduación del segundo diplomado del proyecto, y aseguró que se siente más preparada para defender el concepto de elaborar prendas y accesorios para el verano y otros elementos utilitarios de uso en el hogar con una identidad matancera y resultantes de la reutilización de materiales.
Judith Rodríguez Reyes, emprendedora que también integra este segundo grupo, reconoció la importancia de los contenidos jurídicos y económicos recibidos, y espera con buena energía los referidos a la capacitación en temas de comunicación en el tercer diplomado.
Zonas Creativas logra formar emprendedores con la máxima de dinamizar el eje comercial-cultural Calle del Medio, para lo cual se contará con aporte financiero de la colaboración internacional conjugado con los presupuestos locales, explicó Magalys Menéndez Peñate, especialista principal de Gestión Urbana de Plan Maestro de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas.
