La Habana, 21 nov (ACN) El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública (SNTAP), lanzó hoy, en esta capital, la convocatoria a su III Conferencia Nacional, prevista a realizarse del 22 al 23 de noviembre del año próximo, bajo el lema: “Con nuestros servicios, hacemos Revolución”.
Al acto, realizado en el sitial histórico dedicado a Celia Sánchez Manduley —heroína de la sierra y el llano, enclavado en el Salón de Protocolo "Cubanacán" (El Laguito)—, asistieron Yaisel Pieter Terry, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del Comité Organizador del XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación, y Yamila Peña Ojeda, Fiscal General, entre otras autoridades del sector.

Niuris Cabrera Ibáñez, secretaria general del SNTAP, resaltó la significación de llegar con una organización fortalecida a dicha cita que saludará especialmente el aniversario 65 de la fundación de ese sindicato el 23 de noviembre de 1961 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el líder obrero Lázaro Peña González.
De esta manera, señaló que el encuentro obligará a asumir un análisis crítico en relación con las principales deficiencias detectadas en el sector en el presente período, principalmente, en cuanto al estado de la afiliación, la movilización de los trabajadores, la representación de sus verdaderos intereses y otras prioridades vitales para avanzar en la construcción del socialismo.
Como una fortaleza para la celebración de esa reunión, destacó que tendrá como antesala el 9no Congreso del Partido Comunista de Cuba y el XXII Congreso de la CTC, espacios donde se proyectarán indicaciones y estrategias de alto valor para calibrar los rumbos futuros.
“Bajo la guía del ejemplo de Fidel, los trabajadores del sector estamos llamados a concretar acciones, atender los problemas, fortalecer la empresa estatal socialista y responder con la calidad en la prestación de los servicios a la confianza depositada por el pueblo", concluyó.
En la cita estuvieron presentes sindicalistas noruegos solidarios con la mayor de las Antillas, momento propicio para otorgar, de manera excepcional, la distinción Enrique Hart Dávalos —máxima condecoración de ese sector— al amigo Hans-Kristian Stenestø.
Stenestø resaltó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, que este reconocimiento a título personal no sería posible sin el esfuerzo de todo un colectivo de trabajadores que desde esas tierras escandinavas extiende su apoyo a la causa de la nación antillana.
“Durante estos últimos años, nuestros sindicalistas en Noruega han visto de primera mano el deterioro de la situación en la isla a causa, principalmente, de las medidas coercitivas impuestas por el gobierno de Estados Unidos y no cesaremos en la lucha por el cese del bloqueo económico, comercial y financiero y la retirada de Cuba de la lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo", agregó.
La actividad contó con la presentación del Cuarteto de Flautas "Bohemius", integrado por estudiantes del Conservatorio Amadeo Roldán.
