La Habana, 21 dic (ACN) El proyecto sociocultural “Siempre a Mano”, de la ciudad espirituana de Trinidad, recibió hoy el premio en la categoría de “Productos”, durante la XXVI Feria Internacional de Artesanía (Fiart 2024), que se realiza en el recinto ferial Pabexpo, de esta capital.
María de la Caridad Viciedo Álvarez, creadora y profesora del emprendimiento, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que el enfoque del proyecto es el perfeccionamiento de las técnicas de la aguja en tela, dando origen a diferentes tipos de textiles y carteras, e incorporando incluso, a la bisutería.
Calificó a “Siempre a Mano” como una utopía por la cual han transitado diferentes generaciones, que aprenden y luego de manera sustentable, tributan al taller y a su propia economía.
Viciedo Álvarez hizo énfasis en el amor que siente por la ciudad de Trinidad, a quien considera la verdadera merecedora de ese reconocimiento.
Agradeció al Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) por la oportunidad de participar en Fiart 2024, pues le permitió interactuar con personas sensibles al intelecto cultural y conocedoras de su quehacer y el de otros creadores que practican los oficios artesanales.
Durante la jornada clausura de la XXVI edición de esta feria recibieron también el premio en la categoría de “Productos”, el “Dúo de Jirafas”, del proyecto “Maderarte”, y “Reciclado en Metal”, ambos de la provincia de Granma:
Se reconoció como “Mejor Stand” a “Ensamble” de mobiliario y diseño de interiores” y en el apartado “Muebles”, al “Juego de comedor plegable”, del proyecto "Cacigua y Aldecoa", de La Habana.
Acompañaron el acto, Sara Blanco, funcionaria del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Katia María Rodríguez Ramos, secretaria general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Cultura; Roberto Ripoll, presidente de la Asociación de Artesanos Artistas, y Martha Ivis Sánchez Ortiz, directora general del FCBC.
La XXVI Feria Internacional de Artesanía finalizará este domingo 22 de diciembre.