Holguín, 6 may (ACN) Dedicada a exigir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, la Fiesta de los Abrazos constituyó hoy un espacio fraterno entre jóvenes de la Isla y el mundo durante las XXXII Romerías de Mayo.
Como cada año desde el 2004, en el parque Calixto García, estudiantes extranjeros y cubanos pertenecientes a la Universidad de Holguín (UHo) y la de Ciencias Médicas se fusionaron en un gesto que simboliza compañerismo y apoyo e insta al intercambio sobre sus costumbres y experiencias.
Roxana Hernández Ricardo, secretaria de Cultura de la Federación Estudiantil Universitaria en la UHo, expresó a la ACN que esta cita, en la que participa por tercera ocasión, es un acto de humanismo, una forma en que la juventud deje su huella en la promoción del bien común y la paz entre naciones.
Durante más de seis décadas el bloqueo ha intentado asfixiar a la mayor de las Antillas, y el país no ha estado solo en su reclamo, a partir de las voces de amigos solidarios del mundo, apuntó.
Con la iniciativa de integrar a participantes de espacios desarrollados alrededor del parque Calixto García, la fiesta convidó a la igualdad entre personas y la comunión del pueblo holguinero e invitados, de manera que se vieran reflejados en el rostro de cada joven, que será el futuro de Cuba, añadió Hernández Ricardo.
Es un momento emotivo que aboga por la libertad de los oprimidos, por lo cual también tiene como motivación el justo reclamo por el fin de la guerra entre Israel y Palestina que ha cobrado miles de vidas inocentes en los últimos años, comentó Ricardo Rojas Velázquez, graduado de Licenciatura en Economía en la casa de altos estudios de la provincia.
En la jornada de júbilo se alzaron banderas de Jamaica, Puerto Rico, Venezuela y otras naciones hermanas, para simbolizar los estrechos lazos que mantienen con la isla caribeña, ocasión en la que se unieron autoridades políticas, gubernamentales y de masas, así como niños y pueblo holguinero y participantes en el Festival Mundial de las Juventudes Artísticas.
A más de dos décadas de su fundación, la Fiesta de los Abrazos, promovida también por la Asociación Hermanos Saíz en las Romerías de Mayo, convoca a la comunión entre jóvenes que son capaces de derrumbar barreras geográficas y lingüísticas, en aras de promover la lucha por causas justas y la unidad entre naciones.