Las Tunas, 14 ago (ACN) Con una novedosa imagen marcada por la interactividad y la inclusión, la sala de artes decorativas especializada en relojes del Museo Provincial Mayor General Vicente García, en esta ciudad, reabrió sus puertas tras una restauración de sus piezas y el diseño de un nuevo montaje.
“El Tiempo”, nombre que recibe el espacio, apuesta por presentar al público una colección que recoge gran parte de la historia de este objeto, además de ofrecer una experiencia museográfica que refleja la esencia de un siglo en constante transformación, donde es notable la fusión de lo tradicional y lo contemporáneo.
Vicente Ignacio Álvarez Morell, especialista de Patrimonio Cultural en Las Tunas, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que el nuevo diseño museográfico de la sala se adapta a conceptos más innovadores de visualidad en los que desempeña un papel fundamental el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.
Tomando como referentes la interactividad, la inclusión y la diversidad, cada una de las piezas expuestas no solo sirve como una ventana al pasado, sino también como un puente que conecta al visitante con otras culturas, puntualizó.
La información de la exposición está disponible en español e inglés y en la medida que se recorre la sala, el público puede escanear códigos QR que le otorga acceso a contenidos como fotografías de alta calidad, videos, documentales y enlaces a recursos multimedia que enriquecerán la comprensión de cada pieza y de su contexto histórico.
El nuevo diseño busca preservar y dinamizar la memoria colectiva, pues quien visita el museo se convierte así en un agente activo de su propio proceso de aprendizaje, al ser capaz de socializar y comentar cada pieza en exhibición.
Con un toque de reflexión literaria sobre el tiempo, fragmentos de poemas de Dulce María Loynaz, Antonio Machado y Mario Benedetti marcan la muestra museográfica al reflejar la nostalgia, inquietud, el sentido de lo fugaz y lo eterno, la ternura, la agudeza y otras sensaciones humanas sobre el enigmático transcurso de la vida.
La exposición destaca la importancia de la relojería, una disciplina que ha influido en la vida cotidiana de las sociedades a lo largo de la historia y con esta nueva mirada a la modernidad, matiza los atractivos del Museo Provincial Mayor General Vicente García, declarado recientemente como Monumento Local de la ciudad de Las Tunas.