Matanzas, 18 sep (ACN) En dinámico pasacalle por un segmento del Centro Histórico de esta ciudad, artistas y pobladores legitimaron el inicio de la XV Fiesta de los Orígenes que se extenderá desde hoy hasta el día 21 venidero.
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Yadiel Durán, director artístico, explicó que la edición actual del evento hace especial énfasis en visibilizar el quehacer de profesionales y aficionados en todos los espacios de la ciudad.
Durán subrayó que la esencia de la fiesta es celebrar la confluencia de las distintas culturas que forjaron la identidad matancera; una mezcla entre lo francés, lo chino, lo español y lo africano.
En la página en Facebook Cultura Matancera se comparte el programa oficial del evento y se anuncia que este viernes comenzará una feria de artesanía con participación de creadores de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, del Fondo Cubano de Bienes Culturales y aficionados a las manualidades, en Calle Santa Teresa entre Milanés y Contreras.
También este 19 de septiembre sesionará el Fórum Teórico Fernando Ortíz en la Sala de Conciertos José White, como espacio para la socialización de investigaciones científicas, mediante conferencias, proyección de audiovisuales y presentación de ponencias.
La próxima jornada depara además, en el Parque de La Libertad, una exhibición de artes marciales a las 10:00 de la mañana, y a las 4:00 de la tarde se presentará en el céntrico espacio citadino la agrupación Los Muñequitos de Matanzas, reconocido exponente de la rumba.
Poetas del territorio leerán textos en la Casa de las Letras Digdora Alonso, y el Museo Farmacéutico de Matanzas será escenario para una pasarela de modas de los diseñadores Alexander Rodríguez y Juan Carlos Jiménez Huerta inspirada en la cultura afrocubana.