La Habana, 18 sep (ACN) Para visibilizar el complicado escenario actual en los países que integran América Latina y el Caribe, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó en fechas recientes el Informe Regional de Desarrollo Humano 2025.
Con el título “Bajo presión: Recalibrando el futuro del desarrollo en América Latina y el Caribe”, el documento se encuentra disponible en la página web del organismo, y señala, entre otros desafíos, la vulnerabilidad de Cuba y el resto de las Antillas, a los impactos del cambio climático.
Señala el texto que según el Instituto Nacional de Meteorología de Cuba (INSMET) se prevé que el nivel del mar suba 29 centímetros hasta el año 2050, con impactos exacerbados además por la mayor frecuencia e intensidad de fenómenos extremos como los huracanes, lo cual supone una amenaza directa para 262 asentamientos costeros donde viven 1,5 millones de personas.
Destaca también el ritmo acelerado que enfrenta la transición demográfica en el Caribe y asegura que varios países, entre ellos Cuba, ya cuentan con más del 15 por ciento de su población con 60 años o más.
En la región latinoamericana y caribeña, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) se sitúa por encima de 0,7 puntos, en el caso de Cuba, se encuentra por encima de esa media, pero aún distante de los países con muy alto desarrollo humano, que superan los 0,9 puntos en ese indicador.
Según el informe, la región ha avanzado significativamente en este renglón en los últimos años, aunque esta tendencia tiene grandes disparidades de un país a otro, se ha desacelerado y es vulnerable a sufrir retrocesos.
El PNUD lanza este informe como un llamado urgente a invertir en enfoques de desarrollo sostenible y resiliente para proteger los logros alcanzados y avanzar hacia un futuro más justo y sostenible, y en el mismo destaca el llamado a un nuevo enfoque que pondere la resiliencia.
Michelle Muschett, directora regional del PNUD para América Latina y el Caribe, explicó en el vídeo de presentación que la resiliencia, a la luz del informe, no es sinónimo de resistencia, de aguante; más bien es una posibilidad, un resorte que aprovecha la presión como fuerza para impulsar el desarrollo.