Pinar del Río, 18 sep (ACN) Desde hoy los vegueros de Pinar del Río, provincia mayor productora de tabaco en Cuba, cuentan con una tienda para acceder a insumos necesarios en su quehacer y de cara a mejorar sus condiciones de vida.
La instalación, la primera de su tipo del país, radica en la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Logística del Tabaco Las Ovas, en el municipio cabecera, y dispone de variedad de implementos de ferretería, albañilería, componentes de electricidad, y también sumará electrodomésticos, todos en moneda libremente convertible (MLC).
Luis Enrique Valdés González, director de esa UEB, explicó que a tono con el esquema de financiamiento del grupo empresarial Tabacuba los vegueros podrán reinvertir aún más en sus producciones, pues ya contaban en ese sitio con un punto de venta pequeño.
Se trata de un expendio más asequible, un 25- 30 por ciento más barato que en el mercado nacional actual, gracias al encadenamiento directo con la firma proveedora y el acceso a los recursos de primera mano, sin intermediarios, precisó.
Contamos con una cifra superior al centenar de insumos y se introducirán sistemas fotovoltaicos, entre otros, según la demanda de los campesinos, dijo.
Partimos de que el productor tabacalero disponga de respaldo en MLC en su tarjeta, que es el objetivo, respaldar esa moneda; no tenga deudas con su empresa y compre para su consumo, evitando actos de acaparamiento y reventa, detalló Valdés González.
Marino Murillo Jorge, presidente de Tabacuba, insistió en la necesidad de concebir tiendas de este tipo en los municipios de San Juan y Martínez y San Luis, integrantes del llamado macizo tabacalero de la provincia, y ampliarlas al centro del país donde se produce capa de exportación.
Destacó que la estrategia es abastecer y vender a los productores, que el MLC pagado en las campañas tenga capacidad de compra, y ampliar la diversidad de productos en concordancia con las exigencias de los vegueros.
Esa tienda igualmente contará con servicio de posgarantía, a cargo del proveedor, y prestaciones de transportación.
Para Juan José Cordero, de la cooperativa de créditos y servicios Manuel Cordero, del municipio de Consolación del Sur, constituye una oportunidad para obtener insumos que tributen a la producción y a la satisfacción de las necesidades de los hogares.
Son precios competitivos y por tanto una buena opción, aseveró quien hace 22 años se dedica al cultivo de la solanácea y siembra tabaco tapado, sol en palo y Burley, indistintamente.