La Habana, 16 oct (ACN) Para promover los hábitos alimenticios saludables en la población, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) presentó hoy de manera oficial los concursos de artes visuales de la organización en Cuba, en el capitalino Museo Nacional de Bellas Artes.
Etienne Labande, representante del programa en la mayor de las Antillas, señaló que la seguridad alimentaria y nutricional es el objetivo de PMA (también WFP por sus siglas en inglés), y el arte es un vehículo fundamental para trasladar este mensaje a las audiencias.
Labande explicó que la organización desarrolla acciones a nivel mundial para concientizar a las personas sobre las buenas prácticas en la alimentación, y agradeció el esfuerzo de las instituciones cubanas por su colaboración en este sentido.
Daneisy García, presidenta del Consejo Nacional de Artes Plásticas, resaltó que el PMA atesora una colección impresionante en Cuba como resultado de ediciones anteriores, por lo cual se prevé realizar una exposición con estas piezas.
Con respecto a las convocatorias, se dio a conocer que el Concurso Nacional de Artes Visuales “PMA en Acción” acogerá obras de niños, niñas y adolescentes de entre cinco y 18 años de edad; mientras que el Concurso de Artes Plásticas “Miradas que alimentan: Arte para la conciencia” será meramente para adultos bajo los géneros de Pintura, Escultura y Grabado.
Anunciaron, además, la realización por primera vez del certamen de Fotografía Creativa WFP Cuba “Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria”, para mayores de 18 años residentes en el país.
Las convocatorias estarán abiertas hasta la primera mitad del año 2025.
El Programa Mundial de Alimentos acompaña los esfuerzos de autoridades cubanas en el apoyo a la seguridad alimentaria y nutricional desde hace más de seis décadas.
Las líneas de trabajo de la organización apuntan hacia el fortalecimiento de las cadenas de valor agrícolas para hacerlas más sostenibles, la adopción de dietas saludables y la seguridad alimentaria de las personas afectadas por situaciones de emergencias.
De igual manera, forman parte de su agenda de colaboración temas transversales como la equidad de género, el trabajo con la juventud rural y el desarrollo local.
Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día de la Alimentación.