Loraine Castillo De los Reyes | Foto: José Emilio Oliveros Seisdedos
1076
17 Octubre 2023

Santiago de Cuba, 17 oct (ACN) Como parte de la jornada por el Día de la Cultura Cubana, el grupo de experimentación escénica La Caja Negra presenta en Santiago de Cuba nuevas obras dedicadas a las tradiciones artísticas y populares en el contexto actual. 

   Juan Edilberto Sosa, director del conjunto teatral, refirió en conferencia de prensa que  Polio, tercer estreno del año para la compañía, trata el ciclo perfecto entre la vida y la muerte mediante el análisis del cuerpo humano frente al espectador. 

   Aseguró que la puesta constituye un performance similar al de propuestas como Plan B, seguir el plan A y Bonsai, de la propia agrupación, pues procura combinar y llevar a la teatralidad el lenguaje de la poesía y las artes visuales.  

   Respecto a Comerse la noche, con texto del joven dramaturgo Mairen Fernández, destacó la intención de escenificar la vida nocturna a través de la representación de cabarets y locales de ocio, con el bolero como banda sonora.  

   Afirmó que el espectáculo rinde homenaje a las costumbres más arraigadas del país mediante la exposición de platillos y bebidas típicas, mientras narra historias de la cotidianidad de los cubanos. 

   Comerse la noche se concibió para el disfrute y diversión plenos del público santiaguero, con el objetivo de garantizar su asistencia en cada encuentro, realizado en el patio del Cabildo Teatral Santiago, de esta ciudad, manifestó Sosa. 

   Creado en junio de 2016, el grupo de experimentación escénica La Caja Negra cuenta con obras como Luces de Neón y Ofelia, en las que insta al análisis de los procesos cotidianos y la revisión crítica de la conciencia humana.