“Óleo sobre rosas” protagonizará El Libro del Mes

Compartir

ACN - Cuba
Alain Amador Pardo
134
11 Agosto 2025

La Habana, 11 ago (ACN) “Óleo sobre rosas”, de Ediciones Loynaz, es el título de la escritora pinareña Yanetsy Ariste que protagonizará el espacio El Libro del Mes, el próximo miércoles 13 de agosto a las 11:00 a.m. en la Calle de Madera del Centro Histórico de la Habana Vieja.  

Presentado por su editor, el poeta y narrador José Manuel Pérez Cordero, el volumen obtuvo el premio Chicuelo de cuento infantil en 2024 que otorga la propia editorial, y fue presentado en la más reciente Feria Internacional del Libro de La Habana, así como en su periplo por suelo de Pinar del Río. 

Ariste, también destacada artista visual y crítico de arte, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que “Óleo sobre rosas” es un libro muy especial para ella, no solo por la historia que cuenta, sino además porque está dedicado a su padre, y a Sabanilla “la tierra que heredamos” como reza la dedicatoria. 

Toda la atmósfera que revela, está relacionada justamente con esa tierra que él cultiva: aromas de naranjas, guayabas, el café tostado; siempre consciente de que toda obra que nace para ser leída por niños y niñas, debe entretener, educar.

La escritora explicó que los autores tienen que asumir una responsabilidad de cara a sus lectores; y en este caso los públicos infantiles tienen tanta sinceridad y alegría innatas, que escribir para ellos es mágico.

Entre las satisfacciones más destacables de crear para la infancia, la licenciada en Historia del Arte, destacó que esas publicaciones son las más buscadas en las ferias y siempre tienen un lugar garantizado en los libreros y espacios familiares; no solo lo lee el niño: lo compra el adulto para leerlo al pequeño de casa; y es en definitiva un libro que pasa por la mayoría de las manos dentro de un hogar, un público garantizado.

Integrante además del Movimiento de Poetas del Mundo, confesó que —como dijera el venezolano Aquiles Nazoa (1920-1976)— su fe está en el arte; en las alianzas que pueden crearse entre manifestaciones. 

A pesar de las dificultades materiales que existen para la impresión de los libros, que a su vez imposibilita que llegue a manos de todos, Ariste está convencida de que la obra tiene que convertirse en un multimedio.

El Libro del Mes es un espacio que propicia este tipo de materiales multimediales que acompañan al impreso tradicional, e incluso impulsar proyectos en alianzas con otros artistas.

Considera que es bueno que un título se convierta no solo en un eBook, sino también en un video-libro, en una exposición de artes plásticas, en una pieza de teatro, o en una creación musical —una canción, por ejemplo—; porque todo ello contribuye a promocionar la literatura.

Por eso, dijo, “Óleo sobre rosas” salió de sus páginas: artistas escénicos lo han convertido en una obra; y los niños y sus familiares concurrentes a la Calle de Madera, podrán disfrutar de las dramatizaciones y música original a cargo de las destacadas narradoras orales —y coterráneas— Ana Loaces y Odalys Rodríguez.

Natalia, una niña invidente, se empeña en terminar un cuadro que su madre no pudo terminar antes de morir; y ante la pregunta de cuáles son los colores del mundo, su padre le descubre a través de analogías con la naturaleza y las emociones de una guitarra, de qué color es cada cosa. ¿Conseguirá terminar el lienzo?

Para descubrir los desenlaces de la historia, inspirada por el trabajo de su taller artístico-literario con niños de la enseñanza especial “José Martí” de Pinar del Río”, con alegorías a su propia niñez rural, habrá que acercarse al Centro Histórico el miércoles próximo.

Yanetsy Ariste, es miembro asimismo de la Asociación Hermanos Saíz, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de la Unión de Periodistas de Cuba.

Ha publicado otros libros con el sello Ediciones Loynaz: “Estaciones” y “El caballero y la novia retrato”; además de poseer títulos en el catálogo de la editorial panameña D´McPherson (“A contar te enseño”) y Just Fiction, de Moldavia (“La Decadencia sobre el Ser”).

Actualmente se hallan en proceso editorial “Bustos erguidos” que con el tema de la crítica artístico literaria saldrá por Ediciones La Luz, y el poemario para adultos “Las Otras” por el sello Aldabón.