Tercer Frente: ejemplo de desarrollo educativo en la montaña (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Indira Ferrer Alonso (colaboradora) | Fotos: Autora
51
28 Septiembre 2025

Santiago de Cuba, 28 sep (ACN) La educación en el municipio de Tercer Frente continúa siendo una de las áreas con mayor desarrollo, según valoró el viceprimer ministro de la República, Eduardo Martínez Díaz, durante su visita a Santiago de Cuba.

La Escuela Primaria "Salvador Olivares Duarte", por citar un caso, resulta un centro educativo completamente rehabilitado gracias a un proyecto de hermanamiento con la localidad francesa de Alizay.

Esta cooperación internacional, que combinó una inversión de 665 mil pesos cubanos y 125 mil euros, permitió modernizar la infraestructura de la escuela, dotándola de siete aulas, biblioteca, laboratorio de computación y tecnología educativa.

Durante su visita, el viceprimer ministro sostuvo un diálogo con los alumnos y docentes, destacando la importancia de la formación integral que se imparte en el centro, que beneficia a 33 estudiantes de la zona, e incluye deportes y enseñanza musical.

Martínez Díaz subrayó la labor de la escuela en la promoción de educandos hacia instituciones deportivos de alto rendimiento, especialmente en hockey sobre césped, área en la que han obtenido excelentes resultados.

El trabajo conjunto entre las autoridades locales, educadores y familias es esencial para lograr la transformación de nuestras comunidades, dijo, y añadió que esta escuela es un ejemplo de lo que puede lograr la Educación Cubana.

Martínez Díaz también resaltó los beneficios de los convenios establecidos con instituciones comunitarias para una formación más completa de los educandos.

El municipio de Tercer Frente ha logrado destacarse en el ámbito educativo, no solo por la calidad de sus infraestructuras, sino también por sus logros académicos.

En los últimos dos años, los estudiantes del municipio obtuvieron el ciento por ciento de aprobación en los exámenes de ingreso a la Educación Superior, lo que refleja el compromiso de los docentes y las autoridades locales con el proceso educativo.

Dignificar la profesión docente es otro de los pilares de esta transformación, por eso durante el diálogo con el personal de la escuela primaria y autoridades provinciales y locales, Martínez Díaz destacó la importancia de mejorar las condiciones laborales de los maestros y garantizar su formación continua, con el objetivo de fortalecer la educación en todo el país.

El municipio ha trabajado también en la incorporación de la tecnología educativa, que, gracias a la colaboración internacional, con la llegada de nuevos equipos de cómputo provenientes de Francia, los estudiantes podrán acceder a recursos digitales que faciliten su aprendizaje.

Este esfuerzo se enmarca en la estrategia de transformación digital que promueve el gobierno cubano para avanzar hacia una educación más moderna y acorde con los desafíos del siglo XXI.

Por su parte, la directora general de Educación del municipio Tercer Frente, Mabel Echevarría Llanes, enfatizó que, a pesar de las dificultades geográficas y los retos económicos, las escuelas rurales del municipio siguen obteniendo resultados positivos, consolidando una educación de calidad en todo el territorio.

La visita también abordó el tema de la cooperación internacional, que ha sido fundamental para la modernización de las instalaciones educativas y el acceso a nuevos recursos. El municipio sigue trabajando en la búsqueda de fondos internacionales a través de proyectos que permitan mejorar aún más la infraestructura y los recursos disponibles para los estudiantes.

Con una sólida estrategia de trabajo Tercer Frente se consolida como un modelo de desarrollo educativo, demostrando que la educación, como pilar fundamental de la sociedad, sigue siendo una prioridad para el gobierno y el pueblo cubanos.