La Gran Casa, novedad en Cuerpos Integrados para días de Bienal

Compartir

Liz Laura Valdés Rodríguez (estudiante de Periodismo)
28
14 Mayo 2025

Matanzas, 28 sep (ACN) La Gran Casa se nombra una de las piezas de gran formato en las que trabaja el reconocido artista Osmany Betancourt Falcón (Lolo), para aportar novedad a Cuerpos Integrados, proyecto que conectará a Matanzas con la Bienal de La Habana en este 2024.

  Organizado por Lolo; Marisley Martínez Junco, presidenta del Consejo Provincial de las Artes Visuales en Matanzas; y Helga Montalván, curadora y artista, Cuerpos Integrados apuesta por el poder mediador del arte y la cultura.

   Adelantó Betancourt Falcón que en el área del Viaducto, alrededor de la bahía de Matanzas, se emplazará la pieza de gran formato titulada La Gran Casa, que se inscribe en la línea temática de describir estados psíquicos y emocionales que configuran la vida en la actualidad.

  La Gran Casa y otras obras en las que trabaja Lolo son proyectos con la fundación ARTWAY y su director y fundador Michael Reese, quien es también consultor de arte; el proceso creativo es parte de una serie de retratos llamada Ofrenda, de ellos hizo una selección para llevarlos a una escala de gran formato para lugares abiertos, en el paisaje de la ciudad.

   Según la descripción oficial del proyecto, Cuerpos Integrados propone mediar en los procesos que suceden en el panorama social y comunitario de la ciudad de Matanzas, frente a manifestaciones de violencia intergeneracional, de género y la pérdida de la conciencia cultural ante el capital edificado. 

  En Cuerpos Integrados participan más de una veintena de artistas de Matanzas, otras provincias cubanas, y amigos internacionales; y unifica la labor de La Galería Taller Lolo, referente en el desarrollo de la escultura y la cerámica, y de Tetaslibres, proyecto que se ocupa de fomentar la visibilidad del arte hecho por mujeres en el circuito de la ciudad.