Santiago de Cuba, 6 oct (ACN) La Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM) en Santiago de Cuba realiza desde el viernes último la Guerrilla Cultural “50 Aniversario” por varias comunidades de difícil acceso en el municipio costero de Guamá.
Lisandra Saburen, presidenta provincial de la BJM, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que talleres, actividades comunitarias infantiles, juveniles y para adultos; intercambios en escuelas, con los lugareños y promotores culturales; acercamientos a viviendas donde residan personas en situación de discapacidad, niños con enfermedades oncopediátricas y madres numerosas, devienen faena de las jornadas, dijo.
Además, desarrollarán labores agrícolas, trabajos voluntarios y de embellecimiento, a través de la red muralista de la brigada en el espacio acordado por los comunitarios.
La Plata, El Macho, La Magdalena y Las Cuevas, entre otras, serán algunas de las demarcaciones visitadas, que junto a la escalada al Pico Turquino conforman la agenda de esta edición de la Guerrilla, dedicada a los 20 años de creada la BJM por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a Olga Alonso, primera instructora, al Héroe Nacional de Cuba José Martí, y al destacado escritor Alejo Carpentier, señaló Saburen.
De acuerdo con Luis Antonio de Moya, instructor de arte, en este territorio suroriental la Guerrilla Cultural se distingue por la acción denominada “desde cada rincón haciendo historia”, pues, de manera bimensual, los instructores indómitos durante cuatro días visitan sitios alejados y del Plan Turquino, a fin de dinamizar el trabajo sociocultural y de desarrollo.
La acción creada en Santiago de Cuba en el año 2019 fue avalada en 2021, y mantiene su premisa en la actualidad, manifestó.
Hasta el próximo 7 de octubre, 35 instructores de las diferentes manifestaciones artísticas brindarán su arte y conocimiento a alrededor de 70 mil personas, con el objetivo de acercar la cultura y contribuir a la espiritualidad de quienes no residen en ciudades cabeceras.