Sancti Spíritus, 25 may (ACN) Con el fin de fomentar desde edades tempranas el hábito de la lectura y el acercamiento a obras paradigmáticas de la literatura infantil, cada mes el Centro de Promoción Literaria Raúl Ferrer, de la provincia de Sancti Spíritus, desarrolla en centros escolares de esta ciudad un proyecto que despierta interés entre alumnos y profesores.
Al decir de Saylí Alba Álvarez, directora de la institución espirituana, a partir de los textos que están disponibles en las bibliotecas de los propios planteles, se realizan estos encuentros en las escuelas Efraín Alfonso, Rubén Martínez Villena, Obdulio Morales y Roberto Quesada, pertenecientes a las enseñanzas Especial y Primaria.
La también profesora e investigadora detalló a la ACN la importancia de una iniciativa que involucra a disímiles autores reconocidos de la poesía y la prosa del territorio, entre ellos, Abel Hernández Muñoz y Celestina García Palmero.
Insistió en que no se trata sólo de conocer todos los meses un título diferente, algo esencial en tiempos de redes sociales digitales y códigos audiovisuales, sino de la posibilidad de unir la literatura con las artes plásticas o asignaturas como la Lengua Española.
Acotó que, teniendo en cuenta el grado, se escogen los títulos, pero siempre se propicia el debate en torno a los personajes y al argumento o se les convida a escribir una poesía, una décima; es una actividad muy interactiva, precisó.
El Centro de Promoción Literaria Raúl Ferrer mantiene una variada programación en instituciones sociales, culturales y educacionales de esta región central, la cual incluye el espacio Mujeres ilustres, dedicado a creadoras, intelectuales, combatientes, pedagogas, enfermeras que distinguen a esta localidad.
Considerado por Alba Álvarez una suerte de taller de intercambio de saberes, Mujeres... nació a mediados de 2023 y busca visibilizar también las historias de víctimas de la violencia de género.