Bayamo, 22 Jul (ACN) Para destacar el rol de la mujer en la repostería, la transmisión de saberes familiares, preservación y evolución de la culinaria tradicional, sesionará hoy y mañana, en esta ciudad, el II Evento Regional de Repostería La Primera Carreta.
Auspiciada por el Proyecto de Desarrollo Local Agencia de Comunicaciones Espiral, con el patrocinio de la Empresa Mixta eslovaca-cubana Proxcor S.A., la cita pretende fortalecer alianzas entre reposteros profesionales y aficionados, proveedores de insumos, y entidades vinculadas al comercio, la gastronomía y el patrimonio.
Con el apoyo de las asociaciones culinarias de las provincias de Granma y Holguín, el Gobierno de Bayamo, y las Oficinas de Información para el Turismo y del Historiador de la Ciudad Monumento Nacional, el encuentro promoverá intercambios de conocimientos y técnicas, resaltando la herencia familiar y la innovación.
Creada en 2024, La Primera Carreta es una de las iniciativas que impulsan la candidatura de Bayamo al título de "Ciudad Creativa en Gastronomía", conferido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Dicho reconocimiento se otorga a territorios o pequeñas localidades con una identidad gastronómica sólida, diversa y sostenible, capaces de generar un impacto cultural, social y económico a través de su cocina.
Desde su propio nombre, el evento enaltece la historia y las tradiciones culinarias de la segunda villa cubana, con particular énfasis en las llamadas granjerías bayamesas y otras delicias de la repostería de la región.
La referencia viene del siglo XIX, en las páginas del Eco de Manzanillo –primer periódico que existió en esa urbe costera- donde el escritor identificado como Joaquín del Tirador, manda a pedir, con la primera carreta que saliera de Bayamo, “una docena de masapapas, otra de ahoga gatos, algunas rosca-blandas y bollos prietos, y además un güiro de ciruelas borrachas"; todo lo cual quería enviar como una fineza a España, para que "allí vean y aprecien nuestra industria como lo merece".
Las actividades incluirán exposiciones y ventas de productos, competencias de repostería y coctelería, talleres prácticos, conferencias, ruedas de negocios, degustaciones y ofertas culturales.