La Habana, 22 jul (ACN) Representantes del Ministerio de Salud Pública (Minsap) informaron hoy sobre el desarrollo de la semana de la lactancia materna del 1 al 7 de agosto próximo y resaltaron la importancia de este proceso para la vida.
Sunny Guidotti, representante adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Cuba, señaló que la lactancia no solo alimenta, sino que constituye un acto de amor que conecta al bebé con su madre.
Guidotti expresó que este proceso aporta al niño los nutrientes necesarios para su crecimiento, mientras que la progenitora mejora sus índices de salud.
La representante de UNICEF manifestó que esta organización apoya a la Isla en los servicios del banco de leche humana, la implementación de guías alimentarias para embarazadas y madres que lactan y en la educación sobre el tema.
La doctora Mercedes Esquivel Lauzurique, coordinadora del Grupo de investigaciones sobre crecimiento y desarrollo humano de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, resaltó la creación de un sistema que potencie esta fase de la vida posibilitará el bienestar y la protección de los derechos de mujeres e infantes.
Esquivel Lauzurique destacó que la integración de la salud en centros laborales y la comunidad permitirá que la acción de amamantar sea un pilar del desarrollo sostenible.
En el encuentro, autoridades del Minsap manifestaron que en la semana dedicada a la lactancia se realizará una jornada científica, intervenciones en los barrios, conciertos, cursos regionales sobre la temática entre otras actividades que se efectuarán durante toda la etapa de conmemoración.