La Habana, 19 nov (ACN) El posgrado “Leer nos acerca”, que se extenderá hasta el venidero 26 de noviembre en la Biblioteca Pública Provincial “Rubén Martínez Villena”, ha dedicado sus jornadas a empoderar a los formadores de lectura y a promover nuevas líneas de colaboración entre los participantes.
La iniciativa, organizada por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), se inscribe dentro de los esfuerzos regionales por consolidar una ciudadanía crítica, participativa y comprometida con el desarrollo cultural, a través de la lectura como herramienta de transformación social.
De acuerdo a la nota de prensa difundida por la OEI, los asistentes desarrollarán un proyecto final de promoción de lectura contextualizado en entornos complejos, que será evaluado por un Comité Académico.
Finalmente, las propuestas más destacadas serán reconocidas y difundidas como modelos replicables en otros contextos.
“Leer nos acerca” es el resultado también del trabajo conjunto entre el Instituto Cubano del Libro, el Observatorio Cubano del Libro y la Lectura, el Comité Cubano del International Board on Books for Young People, la Oficina del Historiador de La Habana y la Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena.
