Santiago de Cuba, 19 nov (ACN) La Universidad de Oriente, de esta ciudad, intensifica hoy las labores de recuperación para reiniciar el 1 de diciembre sus actividades docentes.
El objetivo es devolver la vitalidad a las residencias estudiantiles y garantizar un retorno satisfactorio de los estudiantes a las aulas, informó a la Agencia Cuba de Noticias Taidys García Mallet, directora de Comunicación Institucional.
Desde el primer día tras el paso del huracán Melissa, el Alma Mater Oriental realiza intensas acciones en todo su campus, debido a los daños significativos en las áreas verdes y jardinerías, así como por la caída de árboles sobre las redes eléctricas, de conectividad (fibra óptica) y de suministro de agua potable, señaló García Mallet.
Apuntó que la reanudación docente para el curso diurno será el 1 de diciembre, mientras el próximo sábado 22 de noviembre se iniciará el proceso para la modalidad por encuentro en todos los años académicos.
En cuanto a las residencias estudiantiles la directiva manifestó que los becarios podrán ingresar a partir del sábado 29 de noviembre.
García Mallet significó que todavía persisten los problemas con el servicio de comunicaciones (conectividad y fibra óptica), por lo que se trabaja junto con especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones para solucionarlos.
También significó que se gestiona el abasto de agua potable para el consumo y la reparación de tuberías hidráulicas internas, a fin de garantizar el servicio a todos los escenarios universitarios, incluida la residencia estudiantil.
Aseguró que familias, estudiantes y la comunidad pueden contar con un retorno satisfactorio a la institución, con orden, limpieza y la imagen habitual.
