La Habana, 19 nov (ACN) La reciente firma del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas 2026-2030, posiciona estratégicamente el actuar de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en Cuba, con un enfoque central en los sectores industriales.
Fidel Domenech López, coordinador de Programa País de la ONUDI en la isla, en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticas, señaló que la organización ha logrado un posicionamiento muy fuerte a través de acciones concretas, fundamentalmente en el área de la transformación productiva.
“Tenemos una definición muy grande en los sectores priorizados que se ha producido a través del marco de cooperación, como el área de la biomedicina, la energía, incluyendo eficiencia energética y fuentes renovables, y el sistema agroalimentarios”, detalló.
Para respaldar este nuevo marco, ONUDI trabaja intensamente en la formulación y lanzamiento de varios proyectos, entre las iniciativas que ya comienzan o están a punto de iniciarse, mencionó un programa de maquinaria agrícola, la firma inminente de un proyecto de economía circular y la puesta en marcha de otro sobre descarbonización industrial antes de que finalice el año.
Con miras al 2026, el coordinador del Programa País anunció que se trabaja en varias iniciativas de gran envergadura con fondos medioambientales, como el Fondo de Adaptación y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.
"Contamos con varios proyectos e iniciativas que están en fase de negociación y de aprobación, y creo que ONUDI va a tener una participación importante en la implementación del nuevo marco de cooperación del sistema nacional de energía en Cuba", refirió.
