La Habana, 8 oct (ACN) Tradición y fantasía colisionan en "Un mundo feliz", la nueva propuesta del artista plástico Alejandro Sainz; su exposición centraliza la figura del vendedor ambulante, otorgándole un giro heroico al inspirarse en personajes y caricaturas de superhéroes para revitalizar clásicos pregones del acervo cubano.
Sainz, explicó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, que su obra es un tributo a la sonoridad callejera en Cuba; ya que la muestra nace de la profunda observación de cómo el pregón se entrelaza indisolublemente con la labor de los vendedores ambulantes en el paisaje urbano.
La exhibición, que se inaugurará mañana 9 de octubre a las 3:00 p.m. en el Taller Experimental de Gráfica de La Habana —Callejón del Chorro, Habana Vieja—, reunirá, destacó el artista, una colección de 17 grabados en madera elaborados con la técnica del taco perdido y dos instalaciones que deslumbran por su vibrante colorido.
Asimismo, añadió que este montaje hace énfasis en lo controversial y, a menudo, objeto de manipulación mediática y comercial que subyace en la representación de estos temas culturales.
El arte, sin embargo, también encuentra su espacio para voces y creaciones que desafían estas dinámicas; porque siempre hay lugar para artistas que, con una perspectiva única, se atreven a expresarse de manera auténtica y original, ofreciendo una alternativa a la narrativa dominante, concluyó.