Finalizará hoy Concurso de Coreografía DanzanDos

Compartir

ACN - Cuba
Flavia de los Ángeles Contreras Vega (graduada del Colegio Universitario de Periodismo) | Foto: Tomada de Cubarte
105
22 Diciembre 2024

Matanzas, 22 dic (ACN) Para romper las reglas hay que tener propósitos, convidó hoy Noel Bonilla, prestigioso profesor, durante el intercambio con estudiantes y coreógrafos que participan en el XV Concurso Nacional de Coreografías DanzanDos, en el Teatro Sauto. 

   El arte llegó al Salón de los Espejos del coloso neoclásico en forma de Clase Magistral, propicia para compartir temáticas relacionadas con las pautas que guían la disciplina homenajeada durante el evento que sesiona desde el día 19 para concluir este 22 de diciembre.

   La coreografía - argumentó Bonilla- es un arte complejo y demanda tener la experiencia y el dominio del gesto y el espacio, además de poseer una noción de la dramaturgia dancística, que no se basa solo en la historia literal, sino en la capacidad del profesional de armar un entramado de hechos.

   Sobre los requisitos que demanda la danza y cómo romper estos esquemas, burlar reglas y encontrar propósitos para ello, versó además el encuentro dirigido a aportar a los presentes las herramientas necesarias para su desarrollo como profesionales en esta manifestación artística.

   El baile de dos en la historia de la danza escénica, posee caminos legitimados por la historiografía y la coreología a los que es necesario siempre regresar, precisamente para revolucionar algunos aspectos, guiados por un propósito, expresó además el crítico y asesor de danza.

   Promover la labor de estudiantes y jóvenes creadores, mediante talleres, clases magistrales y conversatorios, así como también homenajear la obra de figuras de renombre en esta esfera, es el propósito que abriga el evento DanzanDos, iniciativa dirigida por Liliam Padrón, bailarina y directora de Danza Espiral.