Camagüey, 5 may (ACN) Con atractivas y variadas propuestas se realiza en esta ciudad la Feria Nacional Arte para Mamá 2025, auspiciada por la filial camagüeyana del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC).
Como una alianza estratégica entre artesanos, artistas, empresarios, formas de gestión no estatal y público en general describió este evento
Belkis Cruz Saragoza, directora en Camagüey del FCBC.
Resaltó, además, la labor con la Federación de Mujeres Cubanas que con varios proyectos creativos, de ciencia e innovación acompañan esta fecha para homenajear a las madres camagüeyanas.
Entre las manifestaciones presentes resaltan las cerámicas varias, textil, calzado, orfebrería, bisutería, cristalería, y útiles para el hogar.
Durante esta semana propuestas como Quimi Art, Manus Aureus, Shalom Bazar y Carsueños estarán a disposición de los visitantes, a quienes se les ofrecerá también una charla preventiva-educativa sobre la violencia de género.
Otras opciones recreativas y educativas las conforman la exhibición de las jóvenes miembros del equipo femenino de boxeo, la presentación del proyecto Bulla, de la artesana Niurkis Pérez, la exposición de mujeres creadoras y programas de adiestramiento, así como el intercambio con los proyectos Suarillo y Hormigas Locas.
Sheyla Domenech Castellanos, especialista en Comunicación FCBC Camagüey, expresó que la artesanía que se muestra representa las técnicas y habilidades artesanales entendidas como expresión de la tradición de las diversas regiones del país.
Dentro del programa general del evento destaca la inauguración de la exposición personal "Las Cicatrices Doradas", de la artista de la plástica Jenny Hernández Carbó, a realizarse este martes a las cinco de la tarde en la Galería Amalia de la sede del FCBC, explicó Domenech Castellanos.
En esta ocasión mypimes, proyectos de Desarrollo Local y representantes de La Habana, Las Tunas, Holguín y Camagüey expondrán sus surtidos de 10:00 a. m a 5:00 p. m hasta el próximo sábado.