Listo Camagüey para pruebas de ingreso universitarias

Compartir

ACN - Cuba
Yadira Núñez Figueredo
67
05 Mayo 2025

Camagüey, 5 may (ACN) En la provincia de Camagüey 706 educandos de duodécimo grado se presentarán a los exámenes de ingreso a la Educación Superior, previstos para los próximos días 6, 9 y 13 de mayo.

   Miguel Zayas Feteira, jefe de la Educación Preuniversitaria en la Dirección General Provincial de Educación, informó que los 26 planteles de este tipo de enseñanza en el territorio tendrán una representatividad en las pruebas, las cuales, como cada año, se aplicarán con rigor y transparencia.

   Para los tres días, dijo, se habilitaron 16 sedes en la provincia, y los estudiantes deberán presentar el carné de identidad y solo podrán llevar lápiz, goma y los instrumentos de medición necesarios para la asignatura de Matemática. 

   En el pasado calendario docente, subrayó que Camagüey se ubicó en el quinto lugar a nivel de país, con un 53 por ciento de aprobados, superior a la media nacional y un 92 por ciento de ingreso a la Educación Superior.

   Este año, remarcó, se aprecia mayor motivación y compromiso de los alumnos con el proceso, por lo que aseguró que el territorio aspira a elevar esos resultados en el actual curso escolar.

   Apuntó que a partir de lo establecido por la resolución ministerial 119 del 2021 del Ministerio de Educación Superior, se estimula el ingreso a la Educación Superior por otras vías, por lo que hasta la fecha 502 educandos ya tienen asegurada su carrera.
   En ese sentido, mencionó los que consiguieron esa oportunidad a partir de las medallas obtenidas en concursos provinciales, nacionales e internacionales y por integrar la preselección nacional.

   De igual manera, resaltó dentro de esa cifra los alumnos que merecieron el otorgamiento de una carrera universitaria, a partir de sus resultados en las diferentes copas realizadas tanto en la provincia, como Villa Clara, Matanzas y La Habana.

   Como una experiencia novedosa aplicada en este período lectivo en Camagüey y la capital del país, mencionó la introducción del colegio universitario para las carreras de Medicina y Enfermería en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey al cual ingresaron 50 estudiantes, mientras que por el de Ciencias Pedagógicas se motivaron 142 alumnos y otros dos por el de Periodismo.

   Asimismo, destacó los otorgamientos directos realizados por Gaviota, la Aduana General de la República, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior.

   A partir de los beneficios que ofrece la citada resolución, 629 educandos tienen la oportunidad de esperar a las carreras que se ofrezcan en un tercer momento.

   En esta ocasión el plan de plazas, afirmó, supera las tres mil carreras, con mayor representatividad de las Ciencias Médicas, las Ciencias Pedagógicas y las ingenierías, por lo que existen suficientes opciones para garantizar la continuidad de estudios al nivel superior.