Rememoran jóvenes santiagueros aniversario 130 de la Mejorana (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Yaniuska Pérez Verdecia (colaboradora) | Fotos: Autora
208
05 Mayo 2025

San Luis, Santiago de Cuba, 5 may (ACN) Tres grandes hombres, José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo, coincidieron, por única vez, hace exactamente 130 años en La Mejorana, lugar cercano al poblado sanluisero de Dos Caminos, y un gran árbol de framboyán, a decir de muchos, fue el único testigo del encuentro. 

   Hasta este sitio, Monumento Nacional, llegaron hoy 130 jóvenes y pioneros del suroriental municipio, quienes con la presencia de José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe del departamento Agroalimentario, conocieron detalles del hecho histórico y reafirmaron su convicción de ser fieles a las ideas libertarias defendidas por los generales mambises. 

   Aquella resultó una reunión confidencial y sin más espectadores que el framboyán (Delonix regia), cuyas ramas dieron sombra a Martí, Gómez y Maceo; era su primer encuentro después de arribar a costas cubanas en abril de 1895 y luego del fracaso de La Fernandina, destacó Thaimi Lobo Montero, licenciada en Historia y especialista de la Dirección de Cultura.

   Desde el histórico monumento rendimos homenaje no solo a los héroes participantes en la cita, sino también a la figura de nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, pues el pensamiento libertario de nuestro Apóstol, del Titán de Bronce y del Generalísimo constituyó fuente de inspiración para la Generación del Centenario, acotó la pionera Ana Lía Osoria, del seminternado 29 de Abril y delegada de San Luis a la Asamblea Nacional 64 aniversario de la OPJM (Organización de Pioneros José Martí).

   Rachel García Oliva, profesora del Centro Universitario Municipal y presidenta del Movimiento Juvenil Martiano, ponderó los hechos trascendentales ocurridos el 5 de mayo de 1895 y patentizó el compromiso de los lugareños de ser la continuidad de la Revolución.

   Emociona revivir la historia, aquí debemos volver siempre; este importante suceso demuestra la convicción de nuestra juventud, la que ha sido protagonista de los acontecimientos más importantes de la patria, destacó Monteagudo Ruiz. 

   Es bueno conocer de sus inquietudes y preocupaciones, pero también cómo reafirman su compromiso con el desarrollo socioeconómico del territorio y enarbolan siempre las ideas de justicia social e igualdad por las que dieron sus vidas Maceo, Gómez, Martí, y otros héroes y mártires, manifestó. 

   Yasmani Rodríguez, miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, aseveró que desde la organización se da prioridad a estos encuentros; contar con las principales autoridades del país da la medida de cuán importante somos y cuán grande es nuestra responsabilidad, dijo, en aras de defender desde la unidad, la Revolución, sobre todo en las plataformas digitales donde radica hoy la verdadera guerra. 

   Refirió que desde sus experiencias los jóvenes de este siglo irán forjando su propia historia, dispuestos a mantener lo alcanzado hasta ahora y contribuir a su perfeccionamiento, porque juntos son más fuertes, sostuvo.

   El 5 de mayo de 1895 se reunieron los tres principales dirigentes político-militares de la Guerra del 95 (Guerra de independencia de Cuba, 1895-1898) en la finca La Mejorana, cerca del poblado de Dos Caminos, en la antigua provincia de Oriente, para discutir la marcha de las acciones y el camino a seguir en lo adelante.